Wall Street: Tasa de Bonos del Tesoro Alcanzó Máximos de 2023
Este lunes 19 de mayo, los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a largo plazo alcanzaron un nivel psicológico del 5%. Esto ocurrió en un contexto donde Wall Street experimentó caídas tras la rebaja de la calificación crediticia de EE. UU. por parte de Moodys Ratings, lo que generó preocupación sobre el creciente endeudamiento del país. Sin embargo, al cierre, el mercado se recuperó y los rendimientos de los bonos se estabilizaron.
En concreto, el rendimiento del bono a treinta años subió durante la sesión hasta el 5%, mientras que el bono a diez años alcanzó el 4,5% y el de dos años llegó al 4%. Esta dinámica refleja un aumento en la aversión al riesgo por parte de los inversores.

Impacto de la Rebaja de Moodys
Moodys anunció que retiraba la máxima calificación Aaa al gobierno estadounidense, bajándola a Aa1, citando el déficit presupuestario creciente como una de las razones principales. Esta decisión ha provocado alarma entre los inversores globales, que ahora están más cautelosos respecto a los activos estadounidenses. Cabe recordar que los rendimientos de los bonos y sus precios se mueven en direcciones opuestas: un aumento en el rendimiento indica una caída en el precio del bono.
Durante la sesión, el índice Dow Jones llegó a caer más de 300 puntos y el S&P 500 perdió cerca del 1%, aunque los principales índices lograron revertir la tendencia y cerrar en positivo a medida que los rendimientos de los bonos retrocedían.
Análisis del Mercado
La rebaja de Moodys destaca la creciente fragilidad fiscal de Estados Unidos y ha reavivado la aversión al riesgo en los mercados. Según Jim Bianco, director de Bianco Research, el rendimiento del bono del Tesoro a 30 años ha alcanzado niveles no vistos desde octubre de 2023. Esta situación plantea interrogantes sobre la sostenibilidad de la deuda pública estadounidense y su impacto en el mercado financiero global.
Perspectivas de Inversión
A pesar de la incertidumbre, Morgan Stanley sugiere que los inversores consideren comprar acciones estadounidenses si se presenta un retroceso debido a la rebaja de calificación crediticia. Michael Wilson, estratega de la firma, argumenta que la tregua comercial con China reduce los riesgos de recesión y podría respaldar el crecimiento en el mercado de acciones.
Wilson prevé que la reciente rebaja de Moodys podría generar un ajuste en la renta variable, pero aconseja aprovechar cualquier retroceso para realizar compras. Este enfoque optimista contrasta con la cautela generalizada en el mercado, donde el crecimiento del déficit fiscal y la falta de señales de moderación siguen generando inquietud.
En conclusión, mientras Wall Street navega por aguas inciertas, los analistas sugieren que la situación actual podría ofrecer oportunidades para los inversores dispuestos a asumir riesgos calculados.