Tortas fritas saludables para disfrutar en días de lluvia

Las tortas fritas son uno de esos clásicos que no pueden faltar en un buen desayuno o merienda argentina. ¡Y qué alegría cuando llueve y una se sienta a compartir un mate con una de estas delicias! Aunque son rápidas y fáciles de hacer, no podemos ignorar que se cocinan en mucha grasa, lo que no es lo más saludable. Por eso, muchos están probando recetas alternativas que preservan ese sabor especial pero sin tanto aceite.

La clave para disfrutar de unas tortas fritas más saludables está en cocinarlas al horno o en una sartén antiadherente. De esta forma, lograrás una masa doradita y esponjosa sin necesidad de sumergirlas en aceite. Además, podés optar por usar harina integral, que añade fibra, y un toque de yogur natural para mantener la humedad. El resultado son tortas fritas más livianas, ideales para acompañar ese mate caliente.

Paso a paso: cómo hacer tortas fritas sin fritura

Preparar tus tortas fritas al horno es muy sencillo. Solo seguí estos pasos:

  1. En un bol, mezcla 2 tazas de harina (puede ser integral o común), 1 cucharadita de sal y 1 cucharadita de polvo de hornear.
  2. Agregá ½ taza de yogur natural y ¼ de taza de agua tibia. Amasá hasta obtener una masa suave.
  3. Dejá reposar la masa durante 20 minutos tapada con un repasador.
  4. Estirá la masa y cortá discos del tamaño que prefieras.
  5. Colocá en una placa ligeramente aceitada o directamente en una sartén antiadherente bien caliente.
  6. Cociná de ambos lados hasta que estén doradas.
  7. Servilas tibias, solas o con un toque de azúcar por encima.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Con las cantidades que te di, podés hacer entre 8 y 10 tortas fritas medianas, suficientes para unas 4 personas (¡2 o 3 tortas por persona suena bien, no?). En total, esta versión tiene entre 505 y 520 calorías, lo que se traduce en 65 a 70 calorías por cada torta.

Si te sobran, podés conservarlas a temperatura ambiente en un recipiente hermético hasta por 2 días. Para que sigan tiernas, calentalas unos segundos antes de servir. También se pueden congelar y luego calentar en el horno o sartén cuando tengas ganas de disfrutarlas de nuevo.

Botão Voltar ao topo