Tapalqué se alista para su 162° aniversario
El 7 de noviembre, el pueblo de Tapalqué se prepara para una celebración muy especial: ¡el 162° aniversario de su fundación! Este encantador lugar, ubicado en la pampa bonaerense, es famoso por sus arroyos y su deliciosa gastronomía local. Y si hay algo que no te puedes perder, son las Termas de Tapalqué, que aprovecharán esta festividad para iniciar su temporada alta.
A lo largo de estos días, la invitación es a descubrir no solo las bellezas turísticas de Tapalqué, sino también su rica historia. En el pasado, el pueblo fue escenario de muchas luchas en una época en que la frontera con las comunidades indígenas era un tema candente. El nombre “Tapalqué” proviene del idioma mapuche y significa “agua con totoras”. Aunque ya se mencionaba en 1806, fue en 1831 que Don Juan Manuel de Rosas estableció el “cantón Tapalqué Viejo”, el límite del dominio de los criollos.
La fundación oficial del pueblo data del 7 de noviembre de 1863, aunque el registro oficial se realizó el 19 de julio de 1865. La historia de Tapalqué se puede explorar en su Museo Municipal, que rinde homenaje a hombres, mujeres y comunidades indígenas que fueron parte de este camino. Ellos son parte esencial de la creación de la Provincia de Buenos Aires, una de las más importantes del país.
Celebraciones y Actividades
Las festividades arrancan el viernes a las 5 de la tarde con un Taller Municipal de Ritmos Urbanos, dirigido por Maximiliano Díaz, donde no faltará el baile. En la Peatonal Cultural, se presentarán diferentes artistas como Dulce Sensación y Gustavo Madeja, entre otros.
No te podés perder la feria de emprendedores y artesanos, que comienza el viernes a las 14:30 y se extenderá durante los tres días de celebración. Habrá una gran variedad de productos regionales, incluyendo la famosa Torta Negra de Tapalqué.
El sábado 8 se celebrará la tradicional Fiesta del Cantón. Comenzará con un acto protocolar y, a partir de las 10 de la mañana, se organizará un gran asado con vaca con cuero y corderos. Para acompañar, se podrá disfrutar de un variado espectáculo musical con artistas como Analía López y Los Pampas.
Oportunidad para Conocer el Museo Municipal
El domingo, de 9 a 13, el Museo Municipal abrirá sus puertas. Allí, podrás conocer la historia del pueblo a través de distintas salas. En la Sala de Pueblos Originarios, se destaca la cultura y formas de vida de quienes habitaron la región. La Sala del Cantón Tapalqué ofrece una experiencia única con realidad virtual, recreando la vida en tiempos de frontera.
La Sala del Gaucho y las Tradiciones muestra la evolución del habitante local y su relevancia en nuestra cultura. También se rinde homenaje a las mujeres que han dejado un legado, con espacios como la Sala Tapalqué Enamora y la Sala Pasos de Mujeres, que pone en valor sus historias.
Por último, no te olvides de visitar el Laberinto de Objetos, donde se exhiben colecciones temporarias, lo que hace del museo uno de los más modernos del interior.
Perfecto para una Escapada
Tapalqué está a unos 270 km de la Ciudad de Buenos Aires, y se llega fácilmente por la RN 205 y la RP 51. Situado a orillas del arroyo Tapalqué, ofrece muchas actividades para disfrutar al aire libre.
La primavera es el mejor momento para visitar, cuando el sol brilla y la naturaleza despliega su esplendor. Podés disfrutar de la rica gastronomía local, caminatas por ríos y arroyos, avistamiento de aves, y todo lo que la naturaleza tiene para ofrecer.