LifestyleÚltimas Noticias

Siete Reglas para una Larga Vida y Buena Salud

A sus 101 años, el doctor John Scharffenberg, nutricionista graduado de Harvard y profesor asociado en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Loma Linda, California, se mantiene activo física e intelectualmente. Su enfoque en hábitos saludables lo convierte en un modelo de longevidad y bienestar.

El doctor Scharffenberg ha superado la esperanza de vida promedio de su familia, donde su madre falleció a los 60 años debido al Alzheimer y su padre a los 76 por un infarto. Según él, la etapa crítica para mantenerse activo es entre los 40 y 70 años, un período donde muchas personas tienden a relajarse en sus hábitos de salud.

El doctor tiene 101 años gracias a su vida saludable .

Las Siete Recomendaciones del Doctor

No consumir tabaco

Una de las primeras reglas que destaca Scharffenberg es la prohibición del tabaco. A lo largo de su vida, nunca ha fumado y enfatiza que el tabaquismo es una de las principales causas prevenibles de enfermedades y muertes.

Evitar el consumo de alcohol

Estudios recientes indican que cualquier beneficio cardiovascular del alcohol se ve superado por el riesgo de cáncer. Esta postura es respaldada por la Organización Mundial de la Salud.

Mantenerse físicamente activo

El ejercicio es primordial. Durante su mediana edad, Scharffenberg dedicó mucho tiempo a trabajar en su propiedad en Fresno, cultivando un extenso jardín. Esta actividad física ha sido clave para su longevidad.

Mantener un peso saludable

Controlar el peso es esencial. Ser ligeramente obeso aumenta el riesgo de padecer diabetes tipo 2, hipertensión y enfermedades cardíacas.

Reducir el consumo de carne

Desde los 20 años, Scharffenberg sigue una dieta vegetariana, basándose en productos de origen vegetal, aunque incluye lácteos y huevos. Sus alimentos preferidos son las frutas, frutos secos y tubérculos.

Limitar el consumo de azúcar

El consumo excesivo de azúcar, que promedia 22 cucharaditas al día por persona, puede provocar obesidad y enfermedades cardíacas, según Scharffenberg.

Reducir las grasas saturadas

El doctor aconseja limitar las grasas saturadas, presentes en productos de origen animal, sugiriendo que menos del 6% de las calorías diarias provengan de estas grasas, lo que se alinea con una dieta vegetariana.

Estas recomendaciones resaltan la importancia de adoptar un estilo de vida saludable. Te invitamos a reflexionar sobre estas pautas y considerar cómo puedes implementarlas en tu vida diaria. ¡Tu salud es tu mayor riqueza!

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Verifique também
Fechar
Botão Voltar ao topo