Razones para no guardar el arroz cocido en la heladera más de 24 horas
El arroz es un plato muy común en los hogares, no solo por su bajo costo, sino también por su versatilidad. Sin embargo, al dejar el arroz cocido guardado por demasiado tiempo, podemos entrar en un territorio peligroso. Vamos a charlar un poco sobre cómo manejarlo para evitar problemas de salud.
Cuando guardamos el arroz, existe un riesgo de contaminación por una bacteria llamada Bacillus cereus. Esta bacteria logra sobrevivir el proceso de cocción, y si el arroz se deja a temperatura ambiente más de una hora, las esporas pueden empezar a germinar. Esto es peligroso porque produce toxinas que no se eliminan al recalentar el arroz. Así que, aunque parezca seguro, puede causar fiebre, dolor abdominal y problemas intestinales.
Cristina Lora, una especialista en seguridad alimentaria, subraya la importancia de tener cuidado con este hábito. Ella menciona que “la seguridad alimentaria es una ruleta rusa”. Esto significa que una persona puede consumir el mismo alimento por años sin problemas y, de repente, tener una intoxicación. Hay que prestar atención especial en grupos vulnerables, como mujeres embarazadas, niños pequeños y personas que tienen sistemas inmunológicos débiles.
Cómo evitar que sobre arroz
La buena noticia es que hay formas de evitar que el arroz sobre. Aunque el fenómeno no ocurre con la misma intensidad en otros alimentos, para el arroz, la regla es clara: no supere las 24 horas. Aquí te comparto algunos consejos prácticos:
- Controla la porción al cocinar: Piensa bien cuánta cantidad realmente vas a comer.
- Cocina en lotes más pequeños: Prepara menos arroz y si necesitas más, haz una nueva tanda al día siguiente.
- Divide en porciones pequeñas y enfría rápido: Si queda arroz, ponlo en recipientes poco profundos para que se enfríe antes de guardarlo en la heladera.
- Consumir en menos de 24 horas: Asegúrate de comer las sobras dentro de este tiempo para mayor seguridad.
- Recalentar solo una vez: Evita recalentar repetidamente, ya que cada ciclo puede favorecer el crecimiento de bacterias.
- Alternar con otros acompañamientos: No te limites al arroz; utiliza otros guarniciones en tus comidas para no tener que cocinar arroz todos los días.
Estas pequeñas pautas pueden ayudarte a disfrutar del arroz de manera segura y evitar inconvenientes. ¡Información importante como esta solo la podrás encontrar aquí en el portal de Anses Argentina!