Lifestyle

Qué electrodoméstico es este

En muchas casas argentinas, hay electrodomésticos que pueden hacer que la factura de luz suba sin que nos demos cuenta. Uno de los más destacados es el aire acondicionado viejo, que puede consumir hasta cuatro veces más energía que un lavarropas moderno que sea eficiente.

Según el Ente Nacional Regulador de Electricidad (ENRE), el consumo energético depende en gran medida de la eficiencia de los aparatos. Por ejemplo, un aire acondicionado que tiene más de 15 años puede demandar entre 1,5 y 2,5 kWh por hora, mientras que un lavarropas que cumple con la clasificación A consume, en promedio, solo 0,5 kWh por ciclo completo, incluso si usamos agua caliente.

El aire acondicionado viejo: el verdadero derrochador de electricidad

Esta diferencia es notable. En pocas horas, un aire acondicionado puede consumir lo que gastaríamos en varios ciclos de lavado. Además, los motores y compresores antiguos no poseen la tecnología inverter, que ajusta la potencia de acuerdo a la temperatura. Esto significa que, al funcionar siempre a carga máxima, multiplacan el consumo y, por lo tanto, elevan considerablemente la factura de electricidad.

  • Aire acondicionado viejo: 1,5-2,5 kWh por hora.
  • Lavarropas eficiente: 0,4-0,6 kWh por ciclo.
  • Relación: un aire acondicionado de 10 años puede gastar hasta cuatro veces más que un lavarropas moderno.

En un balance anual, esto puede significar un aumento de más de 300 kWh en el consumo eléctrico, lo que se traduce en un impacto significativo en nuestros bolsillos.

Cómo reducir el consumo eléctrico y evitar problemas

Hay varias maneras de reducir el gasto energético en casa y asegurar que nuestro aire acondicionado funcione de manera más eficiente:

  • Reemplazo por equipos eficientes: Optar por aires acondicionados inverter con clasificación A+++ puede reducir el consumo hasta un 40%.
  • Mantenimiento periódico: Limpiar los filtros y verificar el gas refrigerante ayuda a mantener un rendimiento óptimo.
  • Uso responsable: Programar las temperaturas entre 24 y 26 °C y aprovechar la ventilación natural siempre que sea posible.
  • Instalación segura: Asegurarse de que haya una conexión adecuada y evitar sobrecargas puede disminuir riesgos de incendios eléctricos.

Así que, vale la pena revisar nuestros electrodomésticos y optar por opciones más eficientes. ¡La factura de luz y el planeta te lo agradecerán!

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo