LifestyleÚltimas Noticias

Mejora de la Circulación y Alivio de Várices con Hamamelis

Las várices no son meramente un problema estético; detrás de su aparición se encuentra una circulación deficiente que puede generar dolor, hinchazón y malestar crónico. En este contexto, el hamamelis, conocido también como avellano de bruja, ha resurgido como una solución natural apreciada en la medicina tradicional mexicana por sus beneficios para la salud venosa.

Originario de América del Norte y ampliamente utilizado en México, el hamamelis ha sido valorado durante generaciones por su capacidad para tratar afecciones circulatorias. Según estudios de la Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana, esta planta posee propiedades vasoconstrictoras, antiinflamatorias y astringentes, que ayudan a aliviar la inflamación, el dolor y a mejorar la apariencia de las venas varicosas.

Infusión de hamamelis, un remedio natural para mejorar la circulación y aliviar las várices.

Entendiendo las Várices y las Arañas Vasculares

Las várices y las arañas vasculares ocurren cuando la sangre se acumula en las piernas debido a una mala circulación, debilitando las paredes de las venas, lo que provoca que se dilaten y se vuelvan visibles. Es fundamental diferenciar entre ambas condiciones: las várices son venas dilatadas y tortuosas que pueden causar síntomas como dolor, pesadez y calambres, mientras que las arañas vasculares son pequeños grupos de vasos sanguíneos finos con apariencia de red.

Varios factores, como la genética, el sedentarismo, el sobrepeso y pasar muchas horas de pie o sentado, contribuyen a la aparición de estas alteraciones venosas. Si no se abordan, pueden derivar en complicaciones más serias, como úlceras o tromboflebitis.

Beneficios del Hamamelis en el Tratamiento de Várices

El hamamelis destaca por sus efectos vasoconstrictores y antiinflamatorios, que son útiles para reducir la hinchazón y aliviar la sensación de pesadez en las piernas. Su extracto, que puede presentarse en forma de té, aceite o ungüento, se utiliza para fortalecer las paredes de los vasos sanguíneos y calmar irritaciones en la piel.

Para incorporarlo en tu rutina, se puede preparar una infusión hirviendo una cucharadita de hojas secas durante 10 minutos y consumir de una a dos tazas al día. No obstante, es fundamental usar el hamamelis como complemento de un tratamiento integral y siempre bajo supervisión médica.

Incorporando el Hamamelis a la Dieta y Cuidado Tópico

Además de su uso en infusión, el hamamelis puede aplicarse tópicamente para el cuidado de las venas. Existen cremas con extracto de hamamelis que se pueden aplicar suavemente en las áreas afectadas. Otra opción es elaborar aceite de hamamelis en casa, triturando hojas secas en un aceite portador como el de coco o almendra durante varias semanas. La aplicación diaria de estos productos puede ayudar a reducir la inflamación y fortalecer las venas.

Para maximizar los beneficios del hamamelis, es esencial combinar su uso con hábitos saludables. Mantener una alimentación equilibrada, rica en frutas y verduras, favorecerá la salud vascular. También es vital realizar ejercicio moderado regularmente, como caminar o nadar, mejorar la circulación, mantener una buena hidratación y evitar prendas ajustadas que dificulten el flujo sanguíneo.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo