LifestyleÚltimas Noticias

La Importancia de las Visitas de Perros a Pacientes Internados

Cada vez más clínicas y hospitales en Argentina están permitiendo el ingreso de mascotas a las habitaciones de pacientes. Esto se debe al reconocimiento creciente del impacto terapéutico que tiene el vínculo entre humanos y animales durante periodos de internación. Estas visitas no solo aportan compañía, sino que también ofrecen un profundo efecto sanador en momentos de vulnerabilidad emocional.

Los perros, con su amor incondicional y capacidad de conexión, pueden transformar la experiencia de hospitalización. Un simple movimiento de cola o una mirada afectuosa pueden ser suficientes para devolver la esperanza y la alegría a un paciente que atraviesa momentos difíciles. En este contexto, el Programa 4 Patas, implementado en varias instituciones, ha demostrado ser un innovador enfoque hacia la salud integral de los pacientes.

Candelaria Pernas Rusconi

Un Programa Transformador: El Programa 4 Patas

El Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento (IADT) y el sanatorio CEMIC, ubicados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, han adoptado este programa que permite a los pacientes recibir la visita de sus perros bajo estrictos protocolos. Los animales no solo son mascotas; son parte integral de la familia, y su presencia puede ser un poderoso aliado en el proceso de sanación.

El Dr. Diego Fernández Sasso, jefe de Internación Pediátrica en el IADT, ha sido testigo del impacto positivo que estas visitas generan. Hace unos años no quería tener ningún animal en casa, pero la llegada de Mila cambió mi perspectiva, comparte. Este cambio le hizo entender que la convivencia con un perro puede ser transformadora, una lección que aplica ahora en el entorno hospitalario.

Familias Multiespecie: Una Nueva Realidad

El concepto de familia ha evolucionado, y hoy en día, muchas familias son multiespecies. Esto plantea una pregunta esencial: ¿por qué no permitir que los integrantes de la familia, independientemente de su especie, estén juntos en momentos críticos? Según el Dr. Fernández Sasso, la respuesta es clara: el amor y la compañía de un perro pueden ser un bálsamo en la sanación.

Las normas del programa son rigurosas. Solo se permiten perros que sean parte del hogar del paciente, que estén vacunados y en condiciones adecuadas de higiene. No es cualquier animal. Debe ser un miembro más de la familia, enfatiza el Dr. Fernández Sasso. Esta filosofía se refleja en la experiencia diaria de los pacientes que reciben a sus amigos de cuatro patas, lo que hace que el proceso de sanación sea más humano y cálido.

Historias de Amor y Sanación

La historia de Myriam Kon, de 93 años, es un testimonio conmovedor de cómo la visita de un perro puede cambiar el rumbo emocional de una internación. Myriam, que se estaba preparando para una cirugía, pudo reunirse con su perro Ramallo, quien le brindó un alivio y alegría indescriptibles en un momento de angustia. Acariciarlo me devolvió el alma al cuerpo, recuerda Myriam, quien no sabía que podía recibir a su mascota en la clínica.

La conexión entre los pacientes y sus perros es evidente. Durante la visita, el personal médico también se ve impactado positivamente. La presencia de un animal suave y amoroso ayuda a deshacer la frialdad del ambiente hospitalario, promoviendo sonrisas y creando un entorno más acogedor tanto para pacientes como para el personal.

Un Llamado a la Acción

La experiencia de permitir que los animales visiten a los pacientes es una práctica que merece ser adoptada por más instituciones. El Dr. Fernández Sasso anima a otros hospitales a experimentar con este enfoque: Es sencillo, realizable y no presenta problemas. En un mundo donde la salud a menudo se mide en cifras, es esencial recordar que hay aspectos que simplemente se sienten, como el alivio que trae el amor incondicional de un perro.

La presencia de mascotas en entornos médicos no es solo un gesto amable, sino una revolución afectiva que destaca la importancia del bienestar emocional en el proceso de sanación. La invitación está abierta a todas las instituciones: considerar la posibilidad de permitir visitas de mascotas podría ser un paso hacia un enfoque más humano y comprensivo en la atención médica.

¿Te gustaría saber más sobre el impacto positivo de las visitas de mascotas en la salud? ¡Explora más sobre este tema y descubre cómo estas iniciativas están transformando la atención médica! Compartir esta información podría ayudar a otros a conocer los beneficios de tener a sus seres queridos, sin importar su especie, a su lado en momentos de necesidad.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo