LifestyleÚltimas Noticias

La Creciente Popularidad de la Natación para Bebés en Buenos Aires

La natación para bebés se ha convertido en una práctica en auge en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Este deporte no solo ofrece diversión, sino que se considera una herramienta invaluable para el desarrollo integral de los pequeños. La idea es que los bebés pierdan el miedo al agua, comenzando a nadar desde tan solo tres meses de edad.

Durante esta temporada de verano, ha habido un aumento notable en la demanda de clases de natación, especialmente en la zona norte de Buenos Aires. Cada vez más familias optan por que sus hijos aprendan a nadar antes de cumplir un año, destacando la importancia que se le da a la seguridad y la salud física desde una edad temprana.

En esta temporada de verano, la actividad creció exponencialmente siendo un auge principalmente en la zona norte del gran Buenos Aires. freepik.es

Beneficios de la Natación Temprana

La natación no solo es un deporte; tiene múltiples beneficios que contribuyen al desarrollo físico, social y emocional de los niños. Mariana Cabezas, profesora especializada en natación infantil, indica que los padres ahora son más conscientes de la importancia de esta actividad para sus hijos. Hoy hay más conciencia, a nivel salud y estado físico. El fitness y la buena alimentación son importantes incluso para bebés y niños pequeños, explica.

Además, la natación permite a los niños mejorar su equilibrio y coordinación. El agua se convierte en un medio que fortalece los músculos y promueve una mayor flexibilidad, lo que resulta esencial para su desarrollo motriz. La experta recomienda comenzar las clases a partir de los 3 o 4 meses, siempre con la aprobación del pediatra.

La Importancia del Reflejo de Cierre Glótico

Un aspecto interesante de la natación en bebés es el reflejo de cierre glótico, que se activa en los menores de un año. Este mecanismo de protección evita que los líquidos entren en las vías respiratorias, permitiendo que los bebés retengan la respiración bajo el agua de manera natural. Sin embargo, este reflejo disminuye con el tiempo, por lo que es esencial introducir a los niños al aprendizaje consciente del control respiratorio lo antes posible.

Clases en Grupo y Socialización

Este verano, se han formado grupos de mamás y bebés para compartir la experiencia de la natación, lo cual es un enfoque novedoso. Mientras que las clases suelen ser individuales en las etapas más tempranas, a partir de los 3 o 4 años, es más factible que los niños interactúen en grupo. Estas clases se convierten en momentos de juego, donde los pequeños pueden cantar y disfrutar mientras nadan.

La natación también ayuda a desarrollar habilidades sociales, ya que los bebés comienzan a interactuar con otros niños, lo que mejora su comunicación. Además, este deporte puede facilitar el aprendizaje de otras disciplinas deportivas en el futuro, al tiempo que reduce el miedo y las fobias al agua.

El Papel de los Padres en la Experiencia Acuática

Los padres juegan un papel crucial en la experiencia de natación de sus hijos. Su presencia no solo proporciona seguridad, sino que también fortalece el vínculo afectivo. La cercanía de los padres permite que el bebé se sienta protegido en un ambiente nuevo, y su tranquilidad se transmite al niño, señala Cabezas.

Es fundamental que los padres guíen a sus hijos, permitiéndoles explorar el agua por sí mismos. Esto fomenta la independencia y la confianza, habilidades que serán valiosas en otros aspectos de su vida. Aprender a nadar es un mecanismo para romper miedos en todos los niveles, agrega la especialista.

Una Inversión en el Bienestar Infantil

La natación temprana es más que una actividad física; es una inversión en el bienestar y desarrollo integral de los niños. Fortalece su cuerpo, potencia su desarrollo cognitivo y emocional, y establece bases sólidas para su crecimiento. Con los múltiples beneficios que ofrece, cada vez más familias están reconociendo la importancia de la natación como parte esencial de la vida de sus hijos.

¿Te gustaría saber más sobre la natación para bebés y cómo puede beneficiar a tu hijo? Comparte este artículo con otros padres y ayúdalos a conocer esta maravillosa actividad que puede transformar la vida de los pequeños.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo