EspectáculosÚltimas Noticias

Jimmy Page Enfrenta Demanda por ‘Dazed And Confused’

El famoso guitarrista Jimmy Page se encuentra nuevamente envuelto en un conflicto legal, esta vez relacionado con los créditos de composición de la emblemática canción Dazed And Confused. Esta demanda ha sido presentada por el músico Jake Holmes, quien sostiene que escribió la canción original que inspiró la famosa versión de Led Zeppelin.

Holmes compuso y grabó Dazed And Confused en 1967, y alega que Page escuchó su interpretación cuando abrió el concierto de su banda anterior, The Yardbirds, en agosto de ese mismo año. La banda compartió su propia versión de la canción poco después, aunque no existe una grabación oficial de estudio de esta interpretación. Aun así, The Yardbirds la interpretaron en varias presentaciones en vivo durante 1967 y 1968.

Posteriormente, Page adaptó la canción para Led Zeppelin, creando una versión que sonaba similar a la original de Holmes, pero con nuevas letras y melodías. Esta interpretación se ha mantenido como una de las más populares del grupo. Sin embargo, a lo largo de los años, la controversia sobre los créditos de composición ha persistido. En 2010, Holmes presentó una demanda por infracción de derechos de autor que resultó en un acuerdo extrajudicial, donde se reconoció a Holmes como inspirador de la versión de Led Zeppelin.

Page vuelve a quedar envuelto en un histórico conflicto legal.

Detalles de la Nueva Demanda Contra Jimmy Page

En esta nueva presentación, Holmes argumenta que no ha recibido crédito ni regalías por las primeras versiones de Dazed And Confused interpretadas por The Yardbirds. La demanda se refiere a la reciente película Becoming Led Zeppelin, donde la versión de Led Zeppelin es acreditada como inspirada por Jake Holmes, mientras que la de The Yardbirds solo menciona a Page como su autor.

El documento legal sostiene: La interpretación de Dazed and Confused de los Yardbirds en la película es una interpretación de la composición de Holmes. Holmes argumenta que los demandados han cometido múltiples infracciones al continuar utilizando su composición sin la debida autorización, a pesar de conocer los derechos que le corresponden.

Esta situación ha reavivado un debate en torno a la propiedad intelectual en la música, destacando la importancia de reconocer adecuadamente a los creadores originales. La comunidad musical sigue de cerca este caso, que podría tener repercusiones significativas para los involucrados y para la industria en general.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo