Jimmy Haslam: de la empresa familiar a millonarias inversiones deportivas

El mundo empresarial y deportivo de Estados Unidos tiene figuras que marcan la pauta, y Jimmy Haslam es, sin duda, una de ellas. Desde su comienzo en el negocio familiar hasta convertirse en un magnate del deporte y los negocios, su trayectoria es un ejemplo de cómo se pueden generar oportunidades en sectores diversos.

Jimmy comenzó a dar sus primeros pasos en Pilot Flying J, la cadena de estaciones de servicio fundada por su padre en Virginia. Aunque la compañía tenía un inicio modesto con solo una estación, Haslam vio el potencial y se unió a la empresa en 1975, mientras aún estaba en la Universidad de Tennessee. En aquel entonces, la facturación anual apenas alcanzaba los 50 millones de dólares. Sin embargo, su visión fue clave para expandir el negocio, convirtiéndolo en uno de los actores más importantes en el sector del transporte y la energía en el país.

En 2017, un hito importante llegó cuando Berkshire Hathaway, la poderosa empresa de Warren Buffett, comenzó a adquirir acciones de Pilot Flying J. Para 2024, la compra se completó, y la transacción superó los 13 mil millones de dólares. Este movimiento no solo aumentó su fortuna, sino que también consolidó a Haslam como un peso pesado en la economía estadounidense.

Pero su aventura no se limitó al mundo de la energía. En 2012, dio un salto significativo al deporte al comprar la mayoría de las acciones de los Cleveland Browns de la NFL. Este paso lo posicionó como uno de los propietarios más influyentes dentro de la liga. En 2018, junto a su esposa Dee Haslam, expandieron su portafolio deportivo añadiendo al Columbus Crew de la MLS, donde lograron importantes victorias, incluyendo un campeonato de liga. Más recientemente, en 2023, se convirtieron en copropietarios de los Milwaukee Bucks de la NBA, demostrando que su estrategia abarca más que solo el fútbol americano.

¿Cuánto vale Jimmy Haslam hoy?

Según los datos de Forbes, la fortuna de Jimmy Haslam se estima en 8.7 mil millones de dólares, lo que lo coloca en el puesto 391 entre los multimillonarios del mundo en 2025. Su habilidad para diversificar sus inversiones y mantener el control familiar, además de apostar por el deporte como un nuevo motor económico, lo convierte en un referente del capitalismo contemporáneo.

La historia de Haslam no solo encarna el espíritu del sueño americano, sino que también refleja una era donde los negocios deportivos se transforman en un motor clave de la rentabilidad en el siglo XXI. Su legado sigue modelando el futuro del entretenimiento y los negocios.

Botão Voltar ao topo