LifestyleÚltimas Noticias

El impacto del celular en la calidad del sueño

En la actualidad, el uso de dispositivos móviles se ha vuelto omnipresente, lo que lleva a cuestionar su efecto en la calidad del sueño. ¿Realmente el uso del celular antes de dormir afecta nuestro descanso? Estudios recientes sugieren que la relación no es tan simple como se pensaba.

Tradicionalmente, se ha creído que la luz azul emitida por celulares, televisores y computadoras era la principal causa de los problemas de sueño. Sin embargo, investigaciones recientes indican que la situación es más compleja y no todas las exposiciones tienen el mismo efecto en la calidad del descanso.

Por mucho tiempo, se argumentó que la luz azul disminuye la producción de melatonina, la hormona fundamental para conciliar el sueño, generando una mayor sensación de alerta. Esto llevó a la recomendación de evitar el uso de dispositivos antes de dormir. Sin embargo, la evidencia científica que respalda esta conexión es más débil de lo que se había asumido.

Estudios recientes muestran que no todos los dispositivos electrónicos afectan por igual la calidad del sueño.

La luz azul y su relación con el sueño

El efecto de la luz azul no siempre es negativo: el tipo de actividad digital que realizamos puede tener un impacto mayor en nuestro descanso. Según estudios recientes, la intensidad del brillo, la proximidad del dispositivo y la exposición a la luz natural durante el día son factores que pueden modificar cómo las pantallas afectan nuestro sueño. Por ejemplo, un estudio reveló que ver televisión a tres metros de distancia no alteró los niveles hormonales, mientras que usar un iPad a máximo brillo sí redujo ligeramente la melatonina.

Lauren E. Hartstein, profesora asistente de psiquiatría en la Universidad de Arizona, explica que muchos estudios se han realizado con muestras pequeñas o en entornos controlados, lo que no refleja la realidad de la vida cotidiana. Mariana Figueiro, investigadora en la Icahn School of Medicine at Mount Sinai, agrega que aunque la exposición a la luz azul puede reducir los niveles de melatonina, el uso de pantallas no siempre produce este efecto.

El rol de las actividades digitales

Más allá de la luz azul, el tipo de actividad realizada en los dispositivos parece ser un factor crucial. Actividades interactivas como videojuegos, redes sociales o compras en línea pueden activar el sistema de recompensa en el cerebro, dificultando la desconexión y, por ende, el sueño. Según Daniel Buysse, psiquiatra y profesor en la Universidad de Pittsburgh, tanto las interacciones gratificantes, como comunicarse con amigos, como las que generan ansiedad, como leer noticias inquietantes, estimulan el cerebro y complican el proceso de conciliación del sueño.

En contraste, el uso pasivo de pantallas, como ver televisión o leer, depende del contenido. Para quienes enfrentan pensamientos negativos, elegir programas o lecturas relajantes puede incluso favorecer el descanso, sugiere Aric Prather, psicólogo de la Universidad de California, San Francisco. Si una persona se duerme con facilidad, descansa bien y se siente renovada, no hay razón para cambiar sus hábitos respecto al uso de pantallas antes de dormir.

Consejos para mejorar el descanso

  • Establecer límites: Fijar un horario para el uso de dispositivos antes de acostarse.
  • Seleccionar contenido adecuado: Optar por programas o lecturas que promuevan la relajación.
  • Reducir el brillo: Usar configuraciones de luz nocturna en dispositivos para minimizar la exposición a la luz azul.
  • Crear un ambiente propicio para dormir: Asegurarse de que la habitación esté oscura y tranquila.

Si bien el uso del celular puede influir en la calidad del sueño, no todos los dispositivos o actividades digitales tienen el mismo efecto. Adaptar nuestros hábitos puede ser clave para garantizar un descanso reparador. ¿Te has preguntado cómo tus actividades digitales afectan tu sueño? Explora más sobre este tema y descubre cómo mejorar tus rutinas nocturnas.

¡Comparte este artículo con amigos y familiares para que también ellos conozcan más sobre la relación entre el uso del celular y la calidad del sueño! Mantente informado y toma decisiones que beneficien tu descanso.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo