el idioma más complicado de aprender, según la ciencia
Aprender un nuevo idioma es un verdadero desafío para muchos, y no todos los idiomas presentan la misma complejidad. Una investigación de Linguaserve se encargó de hacer un ranking, señalando cuáles son los idiomas más difíciles de estudiar, ya sea por su escritura, su pronunciación o sus dialectos.
Este estudio indica que la dificultad para aprender un idioma varía según la lengua materna del estudiante. Por ejemplo, los hispanohablantes suelen encontrar más fácil entender el portugués o el italiano, gracias a las similitudes que hay entre estos idiomas. En cambio, enfrentan más complicaciones con los idiomas asiáticos, que no comparten raíces lingüísticas con el español.
Chino mandarín: el idioma más complicado
El idioma que se coloca en el primer puesto de dificultad es el chino mandarín. Esto se debe a varios factores, pero uno de los más significativos es su sistema de escritura. A diferencia de los alfabetos que conocemos en Occidente, el chino cuenta con una cantidad enorme de caracteres que deben memorizarse, lo que puede ser bastante insólito y complicado al mismo tiempo.
Además de la escritura, la pronunciación también juega un papel importante en la complejidad del idioma. El mandarín tiene cinco tonos diferentes, y un error al pronunciarlos puede cambiar completamente el significado de una sola sílaba. Para colmo, dentro de China hay distintos dialectos regionales, lo que puede hacer que incluso los hablantes nativos tengan dificultades para entenderse entre ellos.
Otros idiomas en el ranking
Junto al chino, el árabe y el japonés figuran entre los más difíciles de aprender. El árabe, por su parte, presenta una gran variedad de formas verbales y se escribe de derecha a izquierda, lo que puede ser un reto para quienes están acostumbrados al español. En cuanto al japonés, su complejidad radica en el hecho de que posee tres sistemas de escritura: hiragana, katakana y kanji, lo que agrega aún más capas de dificultad al aprenderlo.
Con estos ejemplos, queda claro que no es solo cuestión de estudiar palabras y frases, sino de sumergirse en toda una nueva forma de comunicación. ¡Información importante como ésta solo la podrás encontrar aquí en el portal!