Ambito DebateÚltimas Noticias

El Compromiso de la Ciudad con el Cambio Climático

La sostenibilidad se ha convertido en un tema fundamental en la agenda de las ciudades modernas. Natalia Persini, subsecretaria de Ambiente de la Ciudad de Buenos Aires, destacó en un reciente evento que la Ciudad está muy comprometida con el cambio climático. Este compromiso se refleja en diversas iniciativas que buscan abordar la crisis ambiental de manera efectiva.

Durante su participación en el evento, Persini repasó las principales políticas implementadas por el gobierno porteño para enfrentar los desafíos del cambio climático. Mencionó que la ciudad ha estado trabajando para ser carbono neutral, enfatizando la importancia de la sostenibilidad en la formulación de políticas públicas. Las normativas garantizan que nuestras acciones sean sostenibles en el tiempo, afirmó.

Natalia Persini.

Iniciativas para un Futuro Sostenible

La funcionaria enumeró varias de las acciones llevadas a cabo, destacando que una de las primeras medidas que tomó nuestro jefe de Gobierno fue actualizar este plan un año antes. Esta proactividad es crucial para abordar el cambio climático de manera sistémica e integral. Analizamos nuestros mapas de riesgo y, en base a esos riesgos, hacemos estrategias para enfrentar problemas como inundaciones y olas de calor, detalló.

  • Sello Verde: Un sello integral que promueve la gestión sostenible de recursos en las empresas.
  • Economía Circular: La ley sancionada fomenta la reutilización de residuos como recursos para otros procesos.
  • Educación y Conciencia: La gestión correcta de residuos es clave para una ciudad más sostenible y resiliente.

Persini también se refirió a la economía circular, que considera que el residuo es un problema de diseño y que todos los desechos pueden ser recursos. Esto apela mucho a la creatividad y a la imaginación, explicó. En la ciudad, se han definido 14 líneas de acción en sectores como textil, alimentos y transporte, buscando un impacto positivo en el entorno.

El Rol de la Ciudadanía

El compromiso de los habitantes de Buenos Aires es fundamental para lograr una ciudad más sostenible. Persini afirmó que las pequeñas decisiones son las que hacen a la Ciudad más sustentable y resiliente. Comenzando con iniciativas como la ley de Basura Cero, la educación y la concientización son pilares en la construcción de un futuro más verde.

En relación con los espacios verdes, Persini destacó la pérdida de biodiversidad como un problema global. La ciudad cuenta con reservas como Costanera Sur y Costanera Norte, donde se están implementando mejoras para aumentar el acceso peatonal y promover el uso de estos espacios por parte de la comunidad. Esto es clave para nuestra calidad de vida, afirmó.

Reflexiones sobre el Futuro Medioambiental

La reciente atención a la cuestión medioambiental, reavivada por la figura del papa Francisco y su encíclica Laudato Sí, subraya la necesidad de cuidar la casa común. Persini enfatizó que cuidar el medio ambiente es esencial para la calidad de vida de todos.

En otro momento de la entrevista, Persini compartió el éxito del traslado de la elefanta Pupi a una reserva natural en Brasil, lo que representa un cambio de paradigma en la gestión de los animales en el Ecoparque. Esto es el resultado de muchos años de trabajo y de escuchar a la ciudadanía, recordó.

A modo de cierre, Persini invitó a todos a participar en la jornada de adopción de mascotas que se llevará a cabo en el Parque Rivadavia, promoviendo la adopción responsable de perros y gatos, principalmente adultos.

La sostenibilidad es un esfuerzo colectivo que requiere la participación activa de todos. Infórmate sobre cómo puedes contribuir a un entorno más saludable y comparte este mensaje con quienes te rodean. Cada acción cuenta en la lucha por un futuro mejor.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo