Economía

  • la baja de tasas del BCRA, ¿alcanzará para reactivar la actividad antes de las elecciones de octubre?

    La baja de tasas del BCRA, ¿reactivará la economía antes de octubre?

    Los últimos seis meses han reflejado un claro enfriamiento en la actividad económica, y la situación se ha visto aún más agravada por las fluctuaciones en las tasas de interés. Después de un revés electoral en la provincia de Buenos Aires, el Gobierno empezó a implementar medidas para reducir los rendimientos en pesos, buscando así abaratar el financiamiento para el…

    Leer más
  • bancarios acordaron nuevo aumento y el salario inicial será de $1.930.971

    Bancarios logran nuevo aumento salarial de $1.930.971

    La Asociación Bancaria anunció la nueva pauta salarial para los trabajadores del sector, con ajustes que serán retroactivos a agosto de 2025. Esta actualización no solo se traduce en un incremento en el sueldo mensual, sino que también incluye un aumento en el bono por el Día del Bancario, un aspecto importante para muchos en la profesión. El salario inicial…

    Leer más
  • Proyectan que la inflación semanal marcó una leve suba, pero en el promedio mensual desaceleró a 1,6%

    La inflación semanal sube, pero mensual desacelera a 1,6%

    La inflación semanal de alimentos tuvo un repunte en la segunda semana de septiembre, cerrando en un 0,1% tras una caída de 0,2% en la primera semana del mes y otra disminución de 0,1% en la última de agosto. Sin embargo, cuando se mira el promedio mensual, se observa una desaceleración al 1,6%, comparado con el 2,2% previo. Para que…

    Leer más
  • Estos son los rubros que subieron por encima de la inflación en Argentina en agosto 2025

    Una familia porteña requirió casi $2 millones para clase media

    Una familia tipo, que incluye a dos adultos y dos niños, necesitó $1.952.541,95 en agosto para ser considerada de clase media en la Ciudad de Buenos Aires. Este dato fue revelado por el Instituto de Estadística y Censos porteño. La cifra representa un aumento de 1,4%, pero es importante mencionar que está por debajo del índice de inflación de ese…

    Leer más
  • en junio se perdieron más de 12.000 puestos

    En junio se eliminaron más de 12.000 empleos

    La economía argentina ha mostrado un nuevo enfriamiento en el mercado laboral. En junio, se perdieron más de 12.000 empleos privados, marcando la peor caída mensual desde principios de 2024. Este retroceso en el sector privado ha dejado el total de trabajadores registrados prácticamente estancado, a pesar de algunas mejoras en el empleo público. El informe del Ministerio de Capital…

    Leer más
  • El FMI pide al Gobierno transparencia monetaria y cambiaria para gestionar la volatilidad

    El FMI urge al Gobierno mayor transparencia en finanzas

    Las autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI) están al tanto de las recientes intervenciones del Tesoro argentino en el mercado cambiario. Julie Kozack, directora de comunicaciones, lo mencionó en una conferencia de prensa este jueves en Washington. En este contexto, subrayó la necesidad de acumular reservas de manera transparente. Por el momento, no hay planes para que el ministro de…

    Leer más
  • La inflación minorista en EEUU subió apenas por encima de lo esperado y no altera la expectativa de baja de tasas

    La inflación en EEUU sube ligeramente sin cambiar expectativas

    La inflación en Estados Unidos es un tema que despierta mucha atención, y los últimos datos que salieron a la luz son cruciales. La Reserva Federal está a punto de decidir sobre su política monetaria, y esta información puede influir en sus decisiones. En agosto, la inflación al consumidor estuvo bastante alineada con lo que se esperaba. El aumento interanual…

    Leer más
  • ¿cuánto gana un docente en la Argentina?

    Salario de docentes en Argentina: ¿qué cifras manejan?

    En febrero de este año, la Secretaría de Educación de la Nación estableció el salario mínimo docente para un maestro de grado común con jornada simple y sin antigüedad en $500.000. Sin embargo, no hubo paritarias para actualizar estos valores. Para poner en contexto, una familia tipo necesitó, según datos del INDEC, aproximadamente $1.057.923 para no caer en la pobreza,…

    Leer más
  • La industria se contrajo en julio ante la caída en ventas y se mantiene en los mismos niveles de hace 13 meses

    La industria se contrae en julio por caída de ventas

    La industria pasó por un momento difícil en julio, enfrentando una caída en la demanda interna y un aumento del contrabando. Según una encuesta reciente de la Unión Industrial Argentina (UIA), ya son 13 meses sin lograr una dinámica de crecimiento. El Monitor de Desempeño Industrial (MDI), que elabora el Centro de Estudios de la UIA, publicó que la actividad…

    Leer más
  • ARBA aclara que la retención de Ingresos Brutos no es un nuevo impuesto

    Arba aclara que la retención de ingresos brutos no es un impuesto

    El nuevo sistema de retenciones para las billeteras virtuales en la provincia de Buenos Aires arrancará oficialmente el 1° de noviembre. Pero, atención, antes de esa fecha, las empresas tienen un plazo para adecuar sus sistemas, hasta el 1° de octubre. ¡Así que ya saben! Esta movida, según lo que comentaron desde la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA),…

    Leer más
Botão Voltar ao topo