Economía

  • revisar el esquema cambiario o pagar el costo de un dólar libre de verdad

    Revisar el esquema cambiario o enfrentar el costo del dólar libre

    El economista Carlos Melconian no se guardó nada al criticar la política cambiaria de la actual administración. Para él, el panorama económico argentino está lejos de encontrarse en una buena situación. Durante una entrevista, sugirió al equipo económico de Luis Caputo que reconsideren el esquema actual de flotación del dólar, o que estén preparados para asumir los costos de manejar…

    Leer más
  • En el mercado creen que la agenda de reformas del Gobierno quedará empantanada en el Congreso

    La agenda de reformas del Gobierno enfrenta obstáculos en el Congreso

    Los resultados de las elecciones en la provincia de Buenos Aires han dejado un panorama complicado para el oficialismo. La derrota fue más abultada de lo que muchos esperaban, lo que genera incertidumbre sobre las posibilidades de llevar adelante reformas clave en la agenda nacional. Desde la city, ya se habla de que, tras los comicios nacionales, al Gobierno le…

    Leer más
  • AGIP dispondrá planes de hasta 48 cuotas y quita de intereses

    Agip ofrecerá planes de hasta 48 cuotas y reducción de intereses

    Este jueves, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aprobó una moratoria impulsada por la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP). Esta medida tiene como objetivo ayudar a los porteños a regularizar deudas vencidas hasta el 31 de agosto de este año. La propuesta viene con la posibilidad de abonar esas deudas en cómodos planes de pago de…

    Leer más
  • Por qué el dólar blue tocó su mayor valor en más de un año

    El dólar blue alcanza su máximo valor en más de un año

    La eliminación del cepo cambiario marcó el comienzo de una nueva fase en la economía argentina. El último jueves, el dólar blue cerró en $1.390 para la compra y $1.410 para la venta, según lo reportado por operadores de la city. Este movimiento refleja una brecha con el dólar oficial que se ubica en terreno negativo. La cotización más alta…

    Leer más
  • la baja de tasas del BCRA, ¿alcanzará para reactivar la actividad antes de las elecciones de octubre?

    La baja de tasas del BCRA, ¿reactivará la economía antes de octubre?

    Los últimos seis meses han reflejado un claro enfriamiento en la actividad económica, y la situación se ha visto aún más agravada por las fluctuaciones en las tasas de interés. Después de un revés electoral en la provincia de Buenos Aires, el Gobierno empezó a implementar medidas para reducir los rendimientos en pesos, buscando así abaratar el financiamiento para el…

    Leer más
  • bancarios acordaron nuevo aumento y el salario inicial será de $1.930.971

    Bancarios logran nuevo aumento salarial de $1.930.971

    La Asociación Bancaria anunció la nueva pauta salarial para los trabajadores del sector, con ajustes que serán retroactivos a agosto de 2025. Esta actualización no solo se traduce en un incremento en el sueldo mensual, sino que también incluye un aumento en el bono por el Día del Bancario, un aspecto importante para muchos en la profesión. El salario inicial…

    Leer más
  • Proyectan que la inflación semanal marcó una leve suba, pero en el promedio mensual desaceleró a 1,6%

    La inflación semanal sube, pero mensual desacelera a 1,6%

    La inflación semanal de alimentos tuvo un repunte en la segunda semana de septiembre, cerrando en un 0,1% tras una caída de 0,2% en la primera semana del mes y otra disminución de 0,1% en la última de agosto. Sin embargo, cuando se mira el promedio mensual, se observa una desaceleración al 1,6%, comparado con el 2,2% previo. Para que…

    Leer más
  • Estos son los rubros que subieron por encima de la inflación en Argentina en agosto 2025

    Una familia porteña requirió casi $2 millones para clase media

    Una familia tipo, que incluye a dos adultos y dos niños, necesitó $1.952.541,95 en agosto para ser considerada de clase media en la Ciudad de Buenos Aires. Este dato fue revelado por el Instituto de Estadística y Censos porteño. La cifra representa un aumento de 1,4%, pero es importante mencionar que está por debajo del índice de inflación de ese…

    Leer más
  • en junio se perdieron más de 12.000 puestos

    En junio se eliminaron más de 12.000 empleos

    La economía argentina ha mostrado un nuevo enfriamiento en el mercado laboral. En junio, se perdieron más de 12.000 empleos privados, marcando la peor caída mensual desde principios de 2024. Este retroceso en el sector privado ha dejado el total de trabajadores registrados prácticamente estancado, a pesar de algunas mejoras en el empleo público. El informe del Ministerio de Capital…

    Leer más
  • El FMI pide al Gobierno transparencia monetaria y cambiaria para gestionar la volatilidad

    El FMI urge al Gobierno mayor transparencia en finanzas

    Las autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI) están al tanto de las recientes intervenciones del Tesoro argentino en el mercado cambiario. Julie Kozack, directora de comunicaciones, lo mencionó en una conferencia de prensa este jueves en Washington. En este contexto, subrayó la necesidad de acumular reservas de manera transparente. Por el momento, no hay planes para que el ministro de…

    Leer más
Botão Voltar ao topo