Donan mamografías gratuitas para el control anual de mujeres

En Argentina, el cáncer de mama sigue siendo una preocupación significativa. Cada año, alrededor de 6.000 mujeres pierden la vida debido a esta enfermedad, mientras que se diagnostican aproximadamente 22.000 nuevos casos. Aunque no siempre es posible prevenirlo o curarlo, la detección temprana puede cambiar las cosas, aumentando notablemente las posibilidades de acceder a tratamientos más efectivos y menos invasivos.

Con este fin, Issue y la organización Mamotest se unen, por tercer año consecutivo, para poner en marcha un programa que financia mamografías gratuitas para mujeres que no cuentan con cobertura médica. Además de las mamografías, la campaña ofrece seguimiento médico, información y apoyo durante todo el proceso.

“Nos orgullece liderar una marca comprometida con la concientización sobre el cáncer de mama. Desde hace tres años, junto con Mamotest, hemos hecho realidad este compromiso, donando mamografías y brindando apoyo a mujeres con menos recursos”, comenta Natalia Castañón, quien lidera el área de marketing de Godrej.

Octubre: concientización y acción

Octubre es el Mes Mundial de Concientización sobre el Cáncer de Mama. Durante este mes, diversas organizaciones realizan acciones para fomentar el control regular y el diagnóstico oportuno. Issue, que trabaja en esta causa desde hace más de una década, reafirma su compromiso con la donación de mamografías.

Hasta ahora, se han donado más de 1.000 estudios, y el apoyo integral a las pacientes sigue siendo una prioridad. Esta iniciativa facilita el acceso a estudios gratuitos en centros de salud especializados ubicados en Corrientes, Chaco y Jujuy, donde la disponibilidad de servicios médicos es limitada.

Datos para la esperanza

Los datos más recientes del Instituto Nacional del Cáncer indican que cada año, en nuestro país, se registran **alrededor de 6.000 fallecimientos** por cáncer de mama y se diagnostican cerca de **22.000 nuevos casos**. Esto convierte al cáncer de mama en el tipo de cáncer más común entre las mujeres en Argentina, con una de cada ocho afectadas a lo largo de su vida.

Lo más alentador es que, si se realiza el diagnóstico a tiempo, las posibilidades de tratamientos menos invasivos y la curación son bastante altas. La Dra. Sara Perrault, cirujana y especialista de Mamotest, señala: “La buena noticia es que la mortalidad está disminuyendo gracias a un incremento en la detección temprana”.

Si el diagnóstico se realiza pronto, también se mejora la calidad de vida de las pacientes, ya que muchas veces evita la necesidad de cirugías complicadas o quimioterapia, que puede generar efectos secundarios incómodos. “Es fundamental que las mujeres se realicen estudios regulares, al menos una vez al año”, enfatiza la Dra. Perrault.

Por qué importa la detección temprana

  • En Argentina, **1 de cada 8 mujeres** podría desarrollar cáncer de mama a lo largo de su vida.
  • Realizar los estudios indicados de manera regular, como la mamografía anual, está relacionado con una menor mortalidad y tratamientos menos agresivos, lo que mejora la calidad de vida.
  • El diagnóstico a tiempo abre la puerta a opciones de tratamiento más efectivas y con menos impacto.

¿Cómo acceder a las mamografías gratuitas?

**Turnos e información por WhatsApp: +54 9 379 466-6696 (lunes a viernes, 9 a 18 h).**

Requisitos:

  • Ser mayor de 40 años.
  • No tener cobertura médica.
  • Si tienes menos de 40 años, presentar orden médica y/o antecedentes familiares.

Centros Mamotest:

  • Corrientes (Capital): Pellegrini 1338 – UNIMED (acceso por subsuelo).
  • Chaco (Presidencia Roque Sáenz Peña): Calle 15, entre 12 y 10.
  • Jujuy (Capital): Salta 675 – CEGIN (Centro Ginecológico Integral).
Botão Voltar ao topo