LifestyleÚltimas Noticias

Día Mundial del Cóctel: sabores que cuentan historias

El 13 de mayo se celebra el Día Mundial del Cóctel, una fecha que muchos bares porteños utilizan para conmemorar la coctelería con creaciones que combinan sabor, concepto y narrativa en cada trago. Este día es una oportunidad perfecta para disfrutar de bebidas únicas que cuentan historias y reflejan la creatividad de los bartenders.

13 de mayo: Día Mundial del Cóctel.

BAGA: Inspirados en el zodíaco

BAGA se ha convertido en un referente de la coctelería en Buenos Aires, fusionando arte y gastronomía con un espíritu bon vivant del sur de Francia. Su impresionante barra de mármol blanco invita a degustar cócteles de autor y clásicos. El head bartender Pablo Naudeau utiliza espirituosas de primera línea y jugos naturales para crear bebidas inspiradas en los signos del zodíaco. Por ejemplo, el Lunar Splash representa a Cáncer con una mezcla de vodka, jugo de sandía, licor de melón y jarabe rosa.

THE BOOK SPEAKEASY BAR: Homenaje a grandes personalidades

Ubicado en Villa Luro, The Book Speakeasy Bar rinde homenaje a figuras prominentes de la historia a través de su coctelería temática, desarrollada por la head bartender Caro Fortuna. Entre sus creaciones destacan el cóctel León Tolstói, que combina vodka, cítricos y higo, y el Coco Chanel, a base de ron, coco y piña. Del 14 al 17 de mayo, ofrecerán una receta de edición limitada llamada Federico García Lorca, inspirada en el dramaturgo español.

PUNTO MONA: Conceptos que cuentan historias

En Punto Mona, la coctelería se convierte en un escenario para contar historias. Cada cóctel tiene un concepto propio, como Muy Chill, que combina gin, sidra seca, piña y cacao, o Gaucho, que fusiona whisky Johnnie Walker Black con cedrón. Las creaciones de Mona Gallosi invitan a disfrutar de una experiencia sensorial en un espacio elegante y original.

BUENOS AIRES VERDE: A base de sake

Buenos Aires Verde ofrece una propuesta gastronómica saludable con cócteles innovadores a base de sake. Entre sus destacados están el Tíbet, que combina sake con jugo de naranja y frambuesa, y el Rejuvenecedor, que mezcla sake con frutos rojos y leche de coco. Este lugar se enfoca en utilizar ingredientes frescos y orgánicos, ofreciendo una experiencia culinaria integral.

NEKO RESTAURANT: Estilo nikkei y sabores tropicales

El Neko Restaurant, ubicado en Belgrano, combina la cocina peruano-japonesa con cócteles de inspiración nikkei. Sus bebidas destacan sabores tropicales y picantes, como el Kita, que lleva soju, coco y cítricos, y el Neko Sour, una versión del clásico pisco sour con un toque especial.

Brindar también es contar una historia. Cada trago en los bares de Buenos Aires despliega identidad y creatividad, transformando la experiencia del cóctel en un viaje sensorial. Este 13 de mayo, celebremos a quienes mezclan técnica, concepto y pasión para que cada copa cuente algo más.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo