Carolina Moisés: La Necesaria Renovación del Peronismo
La senadora nacional por Jujuy, Carolina Moisés, ha tomado una postura clara al distanciarse del kirchnerismo, formando un nuevo bloque llamado Somos Más, que competirá en las elecciones provinciales del 11 de mayo, buscando una alternativa al Partido Justicialista (PJ) oficial. Esta decisión refleja un deseo de renovación dentro del peronismo, en un contexto donde la intervención del PJ en su provincia ha generado tensiones internas.
Moisés critica abiertamente la dirección del kirchnerismo, señalando que la gestión de Cristina Kirchner ha impuesto un estilo de liderazgo que ha debilitado al partido. En una reciente entrevista, expresó: Fue un error de Cristina definir su conducción partidaria desde la imposición. Este enfoque ha contribuido a la fragmentación del peronismo, que se enfrenta a desafíos significativos en el actual panorama político.

Desafíos y Críticas al Kirchnerismo
La senadora Moisés ha cuestionado la falta de diálogo y la presión ejercida por La Cámpora durante el gobierno de Alberto Fernández, sugiriendo que estas dinámicas han llevado a la entrega del gobierno a Javier Milei. En su análisis, Moisés enfatiza la importancia de construir un peronismo renovado que responda a las necesidades de la sociedad actual, en lugar de perpetuar una estructura que considera obsoleta.
En relación a las elecciones provinciales en Jujuy, Moisés destacó la necesidad de enfrentar la interna del PJ, que ha sido intervenido por la dirección nacional. Según su perspectiva, este proceso de intervención ha desdibujado el rol opositor del PJ, transformándolo en un socio del radicalismo local, lo que ha generado un descontento significativo entre los votantes peronistas.
La Falta de Diálogo y sus Consecuencias
La senadora Moisés ha manifestado que la falta de diálogo dentro del partido ha llevado a un deterioro en la representatividad y a una pérdida de conexión con la ciudadanía. Critica que, a pesar de ser la primera minoría en el Congreso, el peronismo no ha sabido capitalizar su posición debido a una estrategia política dogmática que ha cerrado puertas a posibles alianzas y diálogos constructivos.
En su opinión, el actual liderazgo del PJ debe abrirse a la diversidad y aprender a construir consensos, en lugar de adoptar una postura de confrontación. Moisés propone que el peronismo debe recuperar su esencia de pragmatismo y capacidad de adaptación a los cambios sociales y políticos del país.
Un Futuro Electoral Incierto
Con las elecciones provinciales de Jujuy a la vuelta de la esquina, Moisés describe el contexto como una interna abierta donde se definirán los verdaderos representantes del peronismo. A través de su frente Somos Más, busca establecer una identidad renovada que responda a las demandas de la sociedad jujeña.
Respecto a la influencia de los libertarios en la política local, Moisés sostiene que, a pesar de su creciente presencia en las encuestas, la realidad en las provincias muestra que los candidatos libertarios aún carecen de una base sólida de apoyo. Según ella, la clave para el peronismo será reconectar con la ciudadanía y ofrecer una alternativa viable a las políticas del actual gobierno.
Reflexiones Finales
Carolina Moisés se presenta como una voz crítica dentro del peronismo, abogando por una renovación que respete la diversidad y las necesidades de los ciudadanos. Con su postura y su nuevo bloque, busca redefinir el rumbo del partido en Jujuy y contribuir a la construcción de un peronismo más inclusivo y representativo.
Para aquellos interesados en la política argentina y el futuro del peronismo, es crucial mantenerse informados sobre estos desarrollos. La participación activa y el diálogo son fundamentales para construir un espacio político que realmente represente a la ciudadanía y sus demandas.