LifestyleÚltimas Noticias

Beneficios de Aumentar el Consumo de Frutas, Verduras, Pescado y Legumbres

La dieta mediterránea se ha consolidado como una de las bases de una alimentación saludable, recomendada por expertos debido a su sólida base científica y su facilidad de aplicación. Especialistas en Endocrinología y Nutrición de la Clínica Universidad de Navarra, Marta Motilla y Sonsoles Guadalix, destacan que en los últimos años ha aumentado el consumo de legumbres, recomendando priorizar el pescado azul por sus múltiples beneficios.

Los beneficios de la dieta mediterránea Diario As

Importancia de una Alimentación Saludable

Los expertos afirman que mantener una alimentación saludable es clave para envejecer bien y prevenir enfermedades como las cardiovasculares, el cáncer, la obesidad y la diabetes. Por ello, sugieren aumentar el consumo de carnes blancas en lugar de rojas, limitar las carnes procesadas y utilizar aceite de oliva virgen extra en cantidades de entre 10 y 20 mililitros al día.

Características de la Dieta Mediterránea

La dieta mediterránea se basa en un alto consumo de frutas, verduras, legumbres y cereales, con el pescado y el aceite de oliva como fuentes principales de grasa. Esta forma de alimentación es variada, equilibrada y completa, ofreciendo numerosos beneficios, tales como:

  • Aporte de vitaminas y minerales, además de ácidos grasos monoinsaturados.
  • Menor riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas y otros problemas de salud.
  • Mejores niveles de azúcar, colesterol y triglicéridos.
  • Es sabrosa y económica, ya que muchos alimentos son de temporada y tienen un costo accesible.

La Importancia de Comprar Bien

Una adecuada alimentación comienza en el supermercado. Elegir productos frescos, de temporada y poco procesados es crucial para seguir una dieta mediterránea. Las especialistas sugieren un cambio en las cantidades habituales de compra para una familia tipo de cuatro miembros, recomendando aumentar la cantidad de fruta y verdura de 4-6 kg a 8-11 kg semanales. Esto garantiza un alto aporte de fibra, vitaminas y antioxidantes.

Recomendaciones para Aumentar el Consumo de Alimentos Saludables

Es recomendable incrementar el consumo semanal de alimentos proteicos, como:

  • Huevos: de 4-8 unidades a 10-16.
  • Legumbres: de 500 gramos a 800.
  • Pescado: de 1 kg a 1,5.
  • Carnes: de 1 kg a 1,5.

Además, para adultos se sugieren dos o tres raciones de lácteos, y para niños y adolescentes, de 2 a 4 raciones. Aumentar la compra de yogures y queso blanco también es recomendable, así como consumir harinas integrales en lugar de refinadas, lo cual contribuye a una mejor salud general.

Implementar estos cambios en la alimentación diaria puede tener un impacto positivo significativo en la salud de toda la familia. Adoptar la dieta mediterránea es una forma efectiva de mejorar el bienestar y prevenir enfermedades a largo plazo.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo