Adepa rechaza la prohibición de difundir audios de Milei

La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) ha mostrado su desacuerdo con las decisiones de funcionarios que intentan censurar la información. Esto se vuelve especialmente relevante cuando hablamos de datos sobre funcionarios públicos o situaciones de interés para la sociedad.

Recientemente, un fallo de la justicia civil y comercial ha prohibido que los medios de comunicación difundan audios supuestamente grabados en la Casa de Gobierno, atribuídos a la Secretaria General de la presidencia. Esta medida es otro ejemplo de cómo hay ordenes del Estado que limitan de manera ilegítima las libertades de expresión y de prensa. ¿No les resulta preocupante?

Es importante recordar que la Corte Interamericana de Derechos Humanos afirma que, salvo excepciones para proteger a niños y adolescentes, cualquier limitación a la circulación de información es un ataque a la libertad de pensamiento y expresión. No se trata solo de proteger a los importantes; se trata de permitir que todos tengamos acceso a la información.

Además, publicar información solo podría llevar a responsabilidades posteriores, pero el gobierno tiene la opción de investigar cualquier delito relacionado con la grabación de esos audios. También puede sancionar a aquellos funcionarios que hayan roto su deber de confidencialidad. La clave, entonces, está en la transparencia y la posibilidad de que la ciudadanía esté informada.

Las prohibiciones preventivas van en contra del artículo 14 de la Constitución Nacional, algo que no podemos olvidar. Tienen un efecto directo sobre el derecho de las personas a informarse sobre hechos de relevancia pública. Estos hechos son vitales para formar opiniones informadas.

En este contexto, es evidente que la libertad de expresión y el derecho a la información son pilares de nuestra democracia. La consulta y el acceso a datos son esenciales, tanto para ciudadanos como para los medios que buscan mantenernos al tanto de lo que sucede en nuestro país.

Botão Voltar ao topo