el mejor destino del norte argentino para degustar vinos
El vino en Argentina es más que una bebida; es parte de nuestra cultura. Desde las suitaz típicas de Mendoza hasta nuevas joyas, como las bodegas en Salta, el turismo vitivinícola cada vez atrae a más visitantes llegados de todos los rincones del mundo.
Aunque Mendoza suele ser la estrella en este universo de vinos, hay quienes aseguran que hay otras provincias con producciones que merecen ser destacadas. Algunos enólogos y aficionados aseguran que sus vinos son de mejor calidad que los tradicionales. Imaginate disfrutar de una copa de vino que pocos conocen, pero que sorprende con su sabor y carácter.
Dónde se ubica Animaná
Animaná está en la provincia de Salta, dentro del departamento de San Carlos. Forma parte de la famosa Ruta del Vino de los Valles Calchaquíes. Su nombre, que viene del idioma cacán, significa “lugar del cielo”, y no es casualidad: el pueblo está rodeado de cerros altos y viñedos que te dejan sin aliento.
Qué se puede hacer en Animaná
La vida en Animaná gira en torno al vino. Podés recorrer bodegas familiares y ver de cerca la producción de vino patero, elaborado con uvas locales y métodos tradicionales que se mantienen desde hace siglos. Participar en la elaboración del vino es una experiencia única que te conecta con la tierra y la cultura del lugar.
Además de sumarte a las actividades vitivinícolas, hay muchas aventuras por descubrir. Te recomiendo hacer caminatas por los cerros, paseos a caballo o en bicicleta. ¡Todo eso mientras disfrutás de la deliciosa gastronomía local! Las empanadas, tamales y humitas son un must en cualquier visita.
Durante febrero, no te podés perder la Fiesta Provincial de la Vendimia de Animaná. Este evento es una celebración llena de música folclórica, degustaciones de vino y actividades culturales que muestran la identidad del pueblo.
Cómo ir hasta Animaná
Llegar a Animaná es bastante sencillo. Desde la ciudad de Salta, el camino más común es la Ruta Nacional 68 hacia Cafayate. Una vez en Cafayate, solo unos pocos kilómetros hacia el norte por la Ruta Nacional 40 te llevan hasta Animaná.
Si venís desde Tucumán, podés tomar la Ruta Nacional 38 y luego conectar con la Ruta Provincial 307, que te lleva por los hermosos Valles Calchaquíes hasta llegar a la RN 40. En cualquiera de los dos casos, el viaje es una oportunidad perfecta para disfrutar de otras paradas turísticas en la región.