Los destinos de lujo para vivir este fenómeno

Las auroras boreales, o esas mágicas luces del norte, son un fenómeno absolutamente fascinante que sucede en algunas regiones del hemisferio norte, cerca del Círculo Polar Ártico. Aunque su color más común es el verde, también pueden lucir en tonos rosados, rojos, azules o violetas. Esta variedad de colores se debe a cómo interactúan las partículas del sol con los diferentes gases en la atmósfera.

Los expertos nos dicen que, dado que este espectáculo está relacionado con la actividad solar, el 2025 podría ser uno de los últimos años para disfrutarlo así de espléndido. Después de alcanzar el pico máximo de actividad solar, la intensidad y duración de las auroras podrían comenzar a disminuir. Así que, si estás pensando en experimentar este fenómeno, el momento es ahora.

Ver auroras es realmente una experiencia que atrae a miles de viajeros cada año. Imagina estar bajo un cielo iluminado por luces danzantes. Para muchos, simplemente no hay nada como eso.

Cómo se generan las auroras boreales

Las auroras boreales tienen un origen muy interesante. Provienen de las manchas solares, esas áreas más frías de la superficie del sol donde ocurre una intensa actividad magnética. Estas manchas pueden desencadenar erupciones solares, lanzando al espacio grandes nubes de partículas cargadas, llamadas eyecciones de masa coronal.

Cuando estas partículas llegan a la Tierra, siguen las líneas del campo magnético y chocan con las moléculas de nuestra atmósfera. Esta interacción es lo que da vida a esas luces que pintan el cielo de verdes, rojos y violetas. ¡Un espectáculo para los sentidos!

Los momentos más intensos del fenómeno ocurren en períodos de máxima actividad solar. Según los cazadores de auroras, estamos justo en uno de esos períodos, que se extenderá al menos hasta 2027. Los inviernos del hemisferio norte en los próximos años prometen ser unas oportunidades únicas para disfrutar de auroras más brillantes y frecuentes.

Por ejemplo, se ha confirmado que el pico de actividad solar se alcanzó en octubre de 2024, y aunque no se descarta un “doble máximo”, todo indica que ahora mismo estamos en un periodo dorado para gozar de la aurora boreal en todo su esplendor.

3 destinos para ver las mejores auroras boreales de la temporada

Las auroras boreales son un verdadero regalo de la naturaleza. Aunque en 2024 se vivieron eventos excepcionales, como la tormenta geomagnética del 10 de mayo, que permitió verlas incluso desde lugares tan al sur como Florida o el centro de Europa, lo cierto es que estos eventos son poco comunes. La mejor oportunidad suele estar en el óvalo auroral, que abarca las latitudes más altas del hemisferio norte.

Canadá

Un viaje a Canadá es una de las opciones más acertadas si deseas observar auroras boreales. Las vastas regiones del norte ofrecen cielos despejados y muchas noches de actividad auroral. En lugares como Yellowknife o Yukón, la experiencia se vuelve tan cautivadora que puedes ver la corona auroral justo sobre tu cabeza. ¡No se lo pierdan!

Noruega

Noruega es un destino que combina paisajes árticos impresionantes con uno de los mejores lugares para observar auroras. Ciudades como Tromsø o las Islas Lofoten ofrecen largas noches de invierno, donde las luces bailan en el cielo y transforman el paisaje, convirtiéndolo en un destino favorito para los viajeros.

Islandia

Islandia es otra joya cuando se trata de ver auroras. Su naturaleza volcánica y los cielos despejados crean escenarios perfectos. Desde Reikiavik hasta zonas más aisladas, las oportunidades de ver este espectáculo son altas durante toda la temporada, incluso en los años de mayor actividad solar.

Así que, si alguna vez soñaste con ver las auroras boreales, ahora tienes algunas opciones increíbles para hacerlo realidad.

Botão Voltar ao topo