Demanda baja para el verano en la costa pese a promociones de hoteles

Todos queremos dejar atrás el recuerdo del verano pasado, que no fue el mejor para la costa argentina. Brasil, nuestro eterno competidor, se llevó todos los aplausos gracias a precios atractivos y un clima envidiable. La gran pregunta ahora es si el reciente movimiento del dólar afectará a este mercado turístico local.

Para evitar repetir la mala temporada de 2023, muchos hoteles de la costa argentina han lanzado promociones interesantes y la opción de abonar en cuotas. Aunque hay bastante curiosidad, la demanda aún se muestra cauta.

Fabián Salvucci, presidente de las filiales de la Asociación de Hoteles de Turismo en Pinamar y Cariló, comentó: “Muchos hoteles lanzaron planes de pre-compra. Más de la mitad mantuvo los precios de la temporada anterior. Aquellos que sí ajustaron, lo hicieron solo entre un 15 y un 20%, y también están ofreciendo cuotas. Algunos permiten pagar en 3 o 6 cuotas, e incluso hay bancos que ofrecen promociones de hasta 12 cuotas”.

Salvucci también subrayó que, a pesar de las numerosas consultas, el panorama sigue tranquilo. Agosto y septiembre son meses clave para que los argentinos piensen en el verano, pero hasta ahora, eso no se traduce en reservas. Se espera que en los próximos meses la situación comience a despejarse.

Cómo vienen las reservas de casas y departamentos en Cariló

Cariló es uno de los destinos menos afectados por la baja demanda, dado que suele atraer un público fiel y con alto poder adquisitivo. Pero el año pasado, la competencia con Brasil afectó su performance.

Los especialistas han notado una leve mejora en comparación con la temporada anterior, aunque todavía no se alcanzan los niveles de años anteriores. Joaquín Bustillo, dueño de la inmobiliaria Celtis de Cariló, afirmó: “Hemos aumentado los precios alrededor de un 12%. Ofrecemos un descuento del 5% si se paga el alquiler total, lo cual muchos inquilinos aprovecharon. Estamos registrando el doble de reservas que el año pasado, aunque eso no es un gran logro dado lo malo que fue el anterior, pero estamos mejor”.

A pesar de la lentitud en la demanda, Bustillo aseguró que las propiedades frente al mar son las más buscadas.

Cómo impacta la suba del dólar en los alquileres

Ante la subida del dólar, la actividad turística se ha ralentizado, a la espera de ver qué sucede. Sin embargo, existe la posibilidad de que los precios de los alquileres cambien. “Con esta suba del dólar, mantenemos los precios por ahora, pero si la tendencia sigue, podría haber ajustes”, concluyó Bustillo.

Aunque la demanda está tranquila, las esperanzas están puestas en que las reservas comiencen a fluir pronto. Silvia Melgarejo, titular de Constructora del Bosque de Cariló, explicó: “Actualmente tenemos unos 10 contratos más cerrados a esta altura del año en comparación con 2022. Muchos propietarios están esperando a ver qué pasa con el dólar antes de poner sus propiedades en disponibilidad”. Melgarejo se mostró optimista sobre la próxima temporada de verano.

Botão Voltar ao topo