Política

Ignacio Rada Schultze, abogado de Diego Spagnuolo

La Justicia avanza en la investigación sobre las supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Este lío empezó cuando salieron a la luz audios en los que Diego Spagnuolo menciona retornos en la compra de medicamentos, involucrando a figuras como la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y Eduardo “Lule” Menem, así como a personas de la droguería Suizo Argentina. En este contexto, Spagnuolo ha elegido a Ignacio Rada Schultze como su abogado para representarlo en este caso.

En los tribunales, se hablaba sobre la posibilidad de que Spagnuolo se presente como “arrepentido” o colaborador imputado. Aún no se tiene clara su estrategia, pero fuentes indican que “teme por su vida” y que podría estar listo para declarar.

¿Quién es Ignacio Rada Schultze, el abogado de Spagnuolo?

Rada Schultze, nacido en 1981, es un abogado especializado en derecho penal económico y tributario. Se graduó de la Universidad de Buenos Aires (UBA) en 2006 y actualmente está cursando una maestría en Derecho Penal.

A lo largo de su carrera, ha trabajado tanto en el sector público como en el privado. Fue Director de Mediación de Conflictos en el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires y también ha colaborado en estudios jurídicos como Baker & McKenzie y Estudio Aráoz de Lamadrid. Desde 2013, está en el Estudio Jurídico Aranguren.

Rada Schultze ya cuenta con experiencia en casos mediáticos. Por ejemplo, trabajó en la Causa Austral Construcciones, defendiendo a Luciano Donaire y Julio Enrique Mendoza, y también estuvo involucrado en casos relacionados con irregularidades en la gestión del programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU).

Coimas en ANDIS: Avances en la investigación

Las autoridades judiciales decidieron secuestrar varios teléfonos móviles para proseguir con la investigación sobre las coimas. Sin embargo, después de una semana de los allanamientos iniciales, los peritos se encontraron con dificultades para acceder al teléfono de Emmanuel Kovalivker, un directivo de Suizo Argentina. El acceso a su celular se ha complicado, ya que si Kovalivker no proporciona las claves, será difícil desbloquear el dispositivo.

Además, la firma israelí Cellebrite —consultada por el Ministerio Público Fiscal— notificó que no tiene la tecnología adecuada para intervenir el modelo de Samsung más reciente del directivo. El fiscal Franco Picardi había enviado el equipo a la DATIP, un organismo del MPF, y también solicitó apoyo a Cellebrite, que finalmente informó sobre sus limitaciones técnicas.

Mientras tanto, los audios de Spagnuolo dieron pie a más de veinte allanamientos. Durante uno de esos operativos, Kovalivker fue sorprendido intentando salir de su casa en Nordelta, donde se le encontraron sobres con u$s266.000 y $7.000.000, además de su pasaporte y el celular que sigue siendo un enigma para los investigadores.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo