Aumento del empleo público en comparación con el privado
Un reciente informe del economista Nadín Argañaraz del IARAF revela datos significativos sobre la evolución del empleo público y privado en Argentina. Según el análisis realizado, en enero de 2025, la relación entre los asalariados públicos y privados registrados alcanzó un 54,7 empleados públicos por cada 100 empleados privados. Este incremento es leve en comparación con noviembre de 2023, donde la proporción era de 54,3.
Este aumento en la participación del empleo público no se debe a un crecimiento en este sector, sino más bien a una caída más pronunciada del empleo privado en el último año. En un contexto de contracción del empleo asalariado formal, el impacto se ha sentido con mayor fuerza en el sector privado, lo que ha llevado a un desequilibrio en las proporciones.

Datos sobre el empleo en el sector privado y público
Entre noviembre de 2023 y enero de 2025, el empleo asalariado privado experimentó una caída del 1,9%, lo que equivale a aproximadamente 124.000 puestos de trabajo perdidos. En contraste, el empleo en el sector público se redujo en un 1,4%, es decir, alrededor de 49.500 trabajadores. Este dato sugiere que, aunque ambos sectores enfrentan pérdidas, el público ha tenido una caída menos drástica.
El análisis más reciente, correspondiente a enero de 2025, también confirma esta tendencia. Comparado con diciembre de 2024, el empleo privado se redujo en un 0,1%, mientras que el público mostró un leve aumento de 0,1%. Esta variación resultó en que la relación entre ambos tipos de empleo pasara de 54,6 a 54,7 en un solo mes.
Perspectivas futuras del empleo en Argentina
De acuerdo con Argañaraz, si la dinámica actual persiste, la proporción de empleo público podría seguir creciendo, incluso sin nuevas incorporaciones al Estado. Este fenómeno se explica por la evolución de la relación entre ambos sectores, que está estrechamente ligada a la recuperación del empleo asalariado privado.
El futuro de esta relación dependerá, en gran medida, del aumento del empleo privado, concluyó el economista, sugiriendo que la mejora en el panorama laboral dependerá de la capacidad del sector privado para generar nuevos puestos de trabajo.
La situación del empleo en Argentina es un tema crítico que merece atención y seguimiento. La comprensión de estos datos puede ayudar a los ciudadanos a estar mejor informados sobre las realidades del mercado laboral y su evolución. Si te interesa profundizar en este asunto, no dudes en compartir esta información y discutir sobre el impacto del empleo en la economía del país.