Día Internacional del Libro: Significado y Celebración
El Día Internacional del Libro se conmemora cada 23 de abril con el propósito de concientizar sobre la importancia de la lectura y la escritura. Esta celebración tiene un trasfondo significativo, ya que coincide con la fecha de fallecimiento de grandes autores de la literatura universal, como Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el inca Garcilaso de la Vega.
En Argentina, sin embargo, el Día del Libro se celebra el 15 de junio, una fecha establecida en 1924 por un decreto nacional del gobierno de Marcelo T. de Alvear, donde se proclamó como la Fiesta del Libro. Esta distinción fue renombrada como Día del Libro en 1941, destacando la relevancia de la lectura en la cultura nacional.

Conmemoración de Autores Clásicos
El Día Internacional del Libro no solo es una oportunidad para reflexionar sobre la literatura, sino también para honrar la memoria de los autores que han transformado la literatura mundial. La fecha fue impulsada por la Unesco el 15 de noviembre de 1995, con el apoyo de la Unión Internacional de Editores, estableciendo un momento propicio para promover actividades, campañas y reflexiones sobre el valor de los libros.
La Realidad de la Lectura en Argentina
A pesar de la celebración, un informe reciente del Observatorio Argentinos por la Educación reveló datos alarmantes sobre el acceso a los libros. Según el estudio, 1 de cada 10 chicos argentinos de 6° grado de primaria no cuentan con libros en formato papel en sus casas. Esta situación ha generado preocupación en la comunidad educativa sobre la relación entre los estudiantes y la lectura.
Además, se encontró que el 59% de los niños tiene menos de 20 libros en sus hogares, lo que subraya la necesidad de iniciativas que fomenten la lectura. El informe también indica que un 13% de los estudiantes no posee ningún libro, mientras que un 24% tiene entre 1 y 5 libros, y el 22% posee entre 6 y 20 libros.
La Importancia de Fomentar la Lectura
Con el Día Internacional del Libro, se presenta una oportunidad valiosa para que tanto instituciones como familias tomen conciencia sobre la importancia de fomentar la lectura desde una edad temprana. La literatura no solo enriquece el conocimiento, sino que también estimula la imaginación y el desarrollo crítico de los jóvenes.
Invitamos a todos a celebrar este día dedicando tiempo a la lectura y compartiendo el amor por los libros con los más jóvenes. Cada libro tiene el potencial de transformar vidas, y en un mundo donde el acceso a la literatura es esencial, todos podemos contribuir a que más personas se enamoren de la lectura.