Escapadas de Semana Santa: El Fantástico Destino a Pocos Kilómetros de Buenos Aires
La Semana Santa invita a planificar mini vacaciones cerca de casa. Muchas personas en Buenos Aires eligen recorrer destinos que sorprenden por su belleza natural y su historia. El turismo de cercanía se convierte en una opción ideal para quienes desean descansar sin ir demasiado lejos. En este contexto, Puan se destaca como una opción ideal para vivir una Semana Santa distinta en el corazón bonaerense.
Puan, un rincón poco explorado del oeste bonaerense, ofrece paisajes únicos, actividades al aire libre, historia, espiritualidad y una laguna que deslumbra desde el amanecer hasta el atardecer. Este destino te permitirá desconectarte de la rutina y disfrutar de la naturaleza en un ambiente tranquilo.

Dónde se Ubica Puan
Puan se encuentra al suroeste de la provincia de Buenos Aires, rodeado de cerros y espejos de agua. Esta localidad está situada a poco más de dos horas de Bahía Blanca y muy cerca de ciudades como Saavedra y Pigüé, dentro del partido que lleva su mismo nombre. El nombre Puan proviene de la lengua mapuche: Epu-Antú, que significa Dos Soles, haciendo referencia al brillo del sol reflejado sobre su gran laguna. Este fenómeno natural ofrece postales únicas en cualquier época del año.
Actividades para Realizar en Puan
El principal atractivo natural de Puan es su inmensa laguna de 700 hectáreas. Sus aguas tranquilas permiten practicar deportes náuticos como kayak o windsurf, y atraen a pescadores por la abundancia de pejerrey. El balneario municipal se transforma en el corazón de la actividad durante Semana Santa.
En el centro de la laguna se encuentra la Isla de Puan, una reserva natural y cultural de 49 hectáreas. Allí, las visitas guiadas permiten descubrir más de 100 especies de flora autóctona, avistar aves y recorrer senderos interpretativos. Uno de los puntos clave del recorrido es la casa de Rómulo Franco, primera autoridad del partido en 1886.
Otra parada imperdible es el Mirador Millennium, inaugurado en 2010. Su diseño moderno, con rampas helicoidales, permite que personas de todas las edades accedan a una vista panorámica de toda la región. Desde allí, se aprecian tanto la laguna como los cerros que rodean la localidad.
El perfil espiritual también forma parte de la propuesta. El Monasterio Santa Clara de Asís, ubicado sobre el cerro de la Paz, ofrece retiros espirituales y una cruz de 17 metros que se ve desde toda la zona. A pocos metros, el Templo Mirador Millennium corona la experiencia con un entorno sereno y cargado de simbolismo.
Cómo Ir Hasta Puan
Desde Bahía Blanca, el acceso a Puan resulta ágil. Se debe tomar la Ruta Nacional 33, desviarse por la Ruta Provincial 67 en Saavedra y continuar en línea recta hasta el pueblo. El trayecto lleva poco más de dos horas. Quienes salen desde otros puntos de la provincia también pueden combinar rutas nacionales y provinciales para llegar sin complicaciones. Las condiciones de los caminos permiten hacer del viaje una experiencia cómoda para toda la familia.
Puan es el destino perfecto para quienes buscan una escapada inolvidable durante la Semana Santa. Su belleza natural y las diversas actividades que ofrece aseguran una experiencia única que te conectará con la naturaleza y la tranquilidad.