Informacion GeneralÚltimas Noticias

Zonas Afectadas por la Masa de Aire Polar en Argentina

Se anticipa que una masa de aire polar llegue a Argentina entre el miércoles y el jueves de la próxima semana, provocando heladas de distinta intensidad. Las regiones más impactadas por este frío serán la zona Pampeana, el norte patagónico y la región de Cuyo. En estas áreas, las temperaturas podrían descender a niveles típicos de junio o julio, marcando un retorno a un clima más invernal en esta segunda mitad de mayo.

Aunque en los últimos días las temperaturas habían bajado a niveles más acordes con el otoño, ahora se prevé un cambio drástico. La llegada de esta ola de aire frío promete un descenso considerable de las temperaturas en todo el país, afectando no solo a las áreas urbanas, sino también al sector agropecuario, donde las heladas podrían complicar las labores de cosecha.

Se esperan temperaturas por debajo de los 10 grados para la próxima semana. Getty images.

Pronóstico del Clima

Antes de que se instale completamente el aire polar, se espera un período de inestabilidad climática durante el fin de semana. Para el sábado, se anticipan lluvias y chaparrones, especialmente en el norte de la provincia de Buenos Aires. El noreste del país será otra de las zonas más afectadas por fenómenos convectivos, con advertencias de tormentas intensas y acumulaciones de agua que podrían alcanzar entre 20 y 70 milímetros, además de ráfagas de viento y actividad eléctrica significativa.

La inestabilidad climática no se limitará al sábado; entre el domingo y el martes, el este del país, incluyendo Buenos Aires y el litoral, seguirá experimentando condiciones meteorológicas desfavorables, con lluvias y tormentas de diversas magnitudes.

Transición Meteorológica en Mayo

El mes de mayo ha mostrado un comportamiento meteorológico extremadamente dinámico. En un lapso de menos de tres semanas, Argentina ha pasado de condiciones calurosas y vientos del norte a un clima de inestabilidad y lluvias, seguido por un notable descenso térmico. Ahora, la llegada de un aire frío polar refuerza la posibilidad de un patrón más invernal.

La provincia de Buenos Aires se posiciona como una de las zonas más vulnerables a las heladas, y es crucial que tanto los ciudadanos como los agricultores se preparen para los cambios drásticos en el clima que se avecinan. Mantente informado sobre el desarrollo de este fenómeno y toma las precauciones necesarias para enfrentar las bajas temperaturas.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo