PolíticaÚltimas Noticias

Werthein y la Importancia del Acuerdo Mercosur-UE

En el contexto del Día de Europa, Gerardo Werthein, canciller argentino, subrayó la relevancia de fortalecer los lazos entre el Mercosur y la Unión Europea. Su discurso enfatizó la necesidad de avanzar hacia la firma de un acuerdo que beneficie tanto a Argentina como a los países europeos.

Werthein destacó que esta relación no solo se centra en cuestiones comerciales, sino que también busca establecer reglas claras que faciliten una conexión más efectiva entre ambas regiones. Para nosotros no se trata solo de aranceles o de mercados. Se trata de definir reglas claras para conectarnos comercialmente con una de las regiones más relevantes del planeta, afirmó el canciller.

Gerardo Werthein, canciller de la Nación.

Perspectivas sobre la Inversión y Crecimiento

Durante su intervención, el canciller destacó que la Unión Europea es el principal inversor extranjero en Argentina, lo que resalta su importancia como socio comercial. Además, Werthein manifestó el compromiso del Gobierno argentino de crear un entorno propicio para atraer inversiones que promuevan el crecimiento económico. Queremos profundizar ese vínculo sobre bases realistas, equilibradas y mutuamente beneficiosas, añadió.

Asimismo, el canciller abordó el modelo impulsado por el actual Gobierno, indicando que es crucial avanzar hacia un sistema que elimine regulaciones innecesarias. Entendemos que la regulación mata la innovación, y sin innovación no hay crecimiento económico, enfatizó. Esta perspectiva refleja un enfoque hacia la modernización económica que busca facilitar el desarrollo de la inversión y el trabajo.

Un Llamado a la Cooperación Internacional

Werthein también hizo hincapié en la importancia de mantener una política exterior que valore el entendimiento mutuo. Reafirmamos una política exterior que prioriza el interés nacional de manera madura e inteligente, y que reconoce que la libertad, económica, política y social, es el verdadero motor del crecimiento, expresó.

En este sentido, su discurso también incluyó un mensaje de solidaridad hacia Ucrania, reafirmando el apoyo de Argentina en tiempos de crisis. Desde el inicio de la invasión rusa, siempre hemos estado cerca de Ucrania, comentó, subrayando el deseo de alcanzar un cese al fuego definitivo que permita un diálogo constructivo.

Compromiso con el Futuro

Werthein concluyó su discurso afirmando que, junto a socios como Europa, Argentina tiene la oportunidad de abrir una nueva etapa de libertad, crecimiento y prosperidad compartida. Este mensaje resuena con el deseo de construir un futuro donde las relaciones internacionales se basen en la cooperación y el respeto mutuo.

La visión del canciller no solo busca fortalecer la relación con Europa, sino también propiciar un ambiente donde el crecimiento y la innovación sean posibles para todos los argentinos. En este contexto, se plantea la pregunta: ¿Cómo puede beneficiarte este programa? La respuesta se encuentra en el potencial de desarrollo que puede surgir de un acuerdo sólido y estratégico entre las naciones.

Explora más sobre este tema y mantente informado sobre las oportunidades que surgen de estas iniciativas. Comparte esta información y participa en la construcción de un futuro más próspero para todos.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo