FinanzasÚltimas Noticias

Wall Street Sube Moderadamente Antes del Dato de Inflación de EE.UU.

Los principales índices de Wall Street han comenzado la jornada con incrementos moderados, mientras todos los ojos están puestos en un informe crucial sobre la inflación en Estados Unidos. Este dato es fundamental, ya que determinará el rumbo del dólar en los mercados internacionales.

En Asia, las bolsas también mostraron un rendimiento positivo. La bolsa de Shanghái avanzó un 0,34%, el Hang Seng de Hong Kong lo hizo en 0,19%, y el Nikkei 225 de Japón subió un notable 1,85%. Sin embargo, en Europa se presentó una tendencia opuesta, con el Euro Stoxx bajando 0,18%, el DAX alemán 0,38% y el CAC francés 0,33%, aunque el FTSE británico logró un pequeño aumento de 0,29%.

Una sorpresa al alza de la inflación de EEUU pondría en dudas las previsiones del mercado sobre un recorte de tipos en septiembre. Depositphotos

Expectativas del Mercado

La tendencia en la bolsa norteamericana es de leves aumentos, con el índice industrial Dow Jones subiendo 0,23% hasta los 44,379.00 puntos. Por su parte, el S&P 500 incrementó un 0,12% alcanzando los 6,421.25 puntos, mientras que el índice tecnológico Nasdaq 100 apenas se movió un 0,07% con 23,729.75 puntos.

El dato más relevante de la semana será el de los precios al consumidor en EE.UU., que se conocerá este martes. Los analistas anticipan que el impacto de los aranceles podría impulsar la inflación subyacente un 0,3%, situándose en un ritmo anual del 3%, lo que se aleja del objetivo de la Reserva Federal del 2%.

Reacciones a Posibles Cambios

Una sorpresa al alza en la inflación podría poner en jaque las expectativas del mercado respecto a un recorte de tasas en septiembre. Sin embargo, los expertos consideran que sería necesaria una cifra significativamente alta para cambiar esta percepción, dado que actualmente un 86,4% del mercado espera una reducción de tipos.

Las presiones políticas sobre la Reserva Federal también están aumentando, especialmente con el nombramiento de Steve Miran para la Junta de Gobernadores y las expectativas sobre el futuro del actual presidente, Jerome Powell, cuyo mandato finaliza en mayo.

Comercio y Geopolítica en el Horizonte

El comercio y las relaciones internacionales también marcarán la pauta esta semana. Se prevé que el plazo de imposición de aranceles a China, que vence el martes, se extienda nuevamente. Además, se espera que el presidente estadounidense, Donald Trump, y el líder ruso, Vladímir Putin, se reúnan en Alaska el viernes para discutir el fin de la guerra en Ucrania.

Las expectativas de Wall Street siguen en aumento, pero los inversionistas deben estar atentos a los datos económicos y a las decisiones políticas que podrían influir en el mercado en los próximos días.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo