Wall Street mantiene su buen desempeño ante posibles bajas de tasas

Los principales índices de Wall Street están mostrando una tendencia al alza este lunes 24 de noviembre, impulsados por las crecientes expectativas de un recorte de tasas de interés de la Reserva Federal en diciembre. Esto sucede a pesar de que los responsables de la política monetaria todavía tienen posturas divididas al respecto. Ya se puede sentir un optimismo en el ambiente, que también contagia a los mercados globales, que avanzan con firmeza.

Dentro de este contexto, el índice tecnológico Nasdaq se destaca, subiendo un 1,9%, mientras que el S&P 500 registra un incremento del 1% y el índice industrial Dow Jones avanza un modesto 0,2%.

Los analistas están a la espera de datos clave esta semana: las cifras de ventas minoristas y precios al productor en Estados Unidos. También se anticipa el presupuesto de la ministra de Finanzas británica, Rachel Reeves, que será presentado el miércoles. Estos elementos podrían ser los catalizadores que muevan el mercado.

Por otro lado, no se puede pasar por alto lo que está ocurriendo en el ámbito geopolítico. Estados Unidos y Ucrania siguen trabajando en un plan para resolver el conflicto con Rusia, después de acordar modificar una propuesta que sus aliados europeos consideraban demasiado favorable para Moscú.

Mejora de la expectativa de recorte de tasas

Jan Hatzius, economista jefe de Goldman Sachs, menciona que “esperamos otro recorte de la Fed en diciembre, seguido de dos movimientos más en marzo y junio de 2026, llevando la tasa de los fondos al 3-3,25%”.

Además, señala que “los riesgos para el próximo año se inclinan hacia más recortes, ya que las noticias sobre la inflación subyacente han sido favorables y el deterioro del mercado laboral podría ser difícil de contener a pesar de la modesta aceleración del crecimiento cíclico que esperamos”.

Los futuros de los fondos de la Fed ahora apuntan a una probabilidad cercana al 60% de que se realice un recorte de 25 puntos básicos el mes que viene.

Mercados globales

En Asia, la situación es diferente. Este lunes, los principales mercados asiáticos experimentaron caídas; el Nikkei perdió 2,4%, mientras que Taiwán se desplomó 3,6% y el Kospi cedió 0,2%.

El índice paneuropeo STOXX 600, que finalizó la semana pasada con una pérdida del 2,2%, ahora gana un 0,3%. Las acciones de las empresas de defensa están en descenso, pero esto se compensa con el crecimiento de las tecnológicas, farmacéuticas y bancos.

A su vez, el índice inglés FTSE 100 sube 0,3%, el alemán DAX avanza un 0,9% y el español IBEX 35 lo sigue con un incremento del 1,2%.

Botão Voltar ao topo