Wall Street ignora el shutdown y concluye con cifras récord
Los principales índices de la bolsa de Nueva York están marcando un 2025 muy positivo, con subas que han llevado a los mercados a niveles históricos. Este viernes, Wall Street sigue en esa tendencia, mostrando un leve incremento en medio de la extensión del famoso shutdown del gobierno federal de Estados Unidos, que ya es el décimo quinto en su historia. Este fenómeno no solo afecta a los inversores estadounidenses, sino que también se siente en los mercados de todo el mundo.
En este marco, el S&P 500, que agrupa a las empresas más destacadas de la bolsa neoyorquina, ha subido un 0,35%. El Nasdaq Composite, que se centra en el sector tecnológico, apenas se mueve con un aumento de 0,01%. Mientras tanto, el índice industrial Dow Jones experimenta un crecimiento más sólido, avanzando un 0,95%.
Observando las acciones individuales, los movimientos más notables se ven en Humana, que ha subido un impresionante 9,2%; Shopify, con un 6,1%; y Cigna, con un 5,6%. En el lado opuesto, Las Vegas Sands cae un 6,2%, seguido por Palantir y Wynn Resorts con caídas del 5,2% y 4,8%, respectivamente.
De cara al cierre del año, Wall Street ha tenido un desempeño excepcional, con el Nasdaq avanzando un 27%, el S&P 500 en un 17% y el Dow Jones alcanzando un 10% de incremento.
El shutdown y sus efectos
A raíz del shutdown, las agencias federales que se encargan de publicar datos económicos han cerrado temporalmente. Este viernes, se esperaba con interés el informe de empleo en Estados Unidos, aunque es probable que no se haga público. Esta parálisis deja a los inversores y a la Reserva Federal (Fed) sin información crucial para analizar la economía.
A pesar de esta incertidumbre, los mercados se mantienen optimistas, anticipando que la Fed podría realizar dos recortes adicionales de tasas antes de que termine el año.
Los mercados alrededor del mundo
En Europa, el ambiente también es positivo. El Euro Stoxx ha subido un 0,11%, alcanzando su máximo histórico. Sin embargo, en Alemania, el DAX ha caído un 0,15%, mientras que el CAC francés ha aumentado un 0,31%. Fuera de la eurozona, el FTSE del Reino Unido ha subido un 0,67%.
En Asia, el índice japonés Nikkei 225 ante una suba impresionante de 1,93%, mientras que el Kospi de Corea del Sur registró un incremento del 3,45%. La bolsa de Shanghái permanece cerrada por feriados, pero el Hang Seng de Hong Kong ha bajado un 0,54%.
Con todo este movimiento en los mercados, queda claro que tanto Wall Street como las bolsas europeas y asiáticas están mirando hacia el futuro con mucho optimismo, a pesar de los desafíos actuales.