Wall Street desciende ante la espera de datos económicos clave

Después de un lunes sin operaciones, Wall Street comienza la semana con caídas importantes. La cautela predomina entre los inversores tras el feriado del Día del Trabajo en Estados Unidos. Esta semana, todos están pendientes de los datos económicos que podrían influir en la decisión de la Reserva Federal sobre las tasas de interés, justo antes de su reunión a mediados de mes.

Por su lado, los mercados globales también marcan pérdidas. En Europa, el Euro Stoxx 50 se desploma un 0,96%, el DAX alemán cae un 1,55%, mientras que el CAC francés disminuye un 0,50%. Fuera de la eurozona, el FTSE británico ve una corrección del 0,62%.

En Asia, la situación no es muy distinta. La bolsa de Shanghái pierde un 0,45%, y el Hang Seng de Hong Kong también opera a la baja, con un descenso del 0,47%. Solo el Nikkei 225 japonés parece tener un cambio positivo, subiendo un leve 0,35% tras una fuerte corrección el lunes.

Wall Street a la baja, pero merodeando su techo

A nivel local, el Dow Jones baja un 0,86%, mientras que el Nasdaq Composite, que se concentra en compañías tecnológicas, registra una caída del 0,98%. El S&P 500, considerado un barómetro clave del mercado, contrae un 0,96%.

Sin embargo, es importante destacar que Wall Street viene de cerrar un mes positivo. El S&P 500 tuvo un incremento mensual del 3,56%, alcanzando un récord histórico de 6.501,86 puntos la semana pasada.

Los datos clave de la economía de EEUU

Esta semana, toda la atención se centra en la economía estadounidense. Ya empezaron a aparecer datos clave como el PMI manufacturero de S&P Global e ISM, que dieron 53 y 48,7 puntos, respectivamente. Esta cifra estuvo por debajo de lo que los analistas esperaban.

El informe más esperado, sin embargo, es el de empleo de agosto, que se publicará el viernes. En el último informe, se observó una desaceleración en la creación de empleo, con revisiones a la baja de meses anteriores. Esto ha llevado a la Fed a considerar un posible recorte de tasas en septiembre.

Así que, a medida que se acerca la reunión del comité de la Fed, el informe de empleo del viernes será crucial para su decisión. Otro dato importante será el IPC de agosto, que se dará a conocer el jueves 11 de septiembre.

Botão Voltar ao topo