Wall Street cierra mes de incertidumbre sobre IA y la Fed

Los mercados de Nueva York están viviendo un momento interesante. A pesar de que este mes estuvo lleno de movimientos inesperados, la bolsa cerrará noviembre con números negativos. El viernes, aunque operará sólo hasta el mediodía por el feriado del Día de Acción de Gracias, los índices principales ya mostraban una leve tendencia al alza en la preapertura.

Durante las primeras horas del día, el S&P 500 subía un 0,10%, mientras que el Nasdaq, que se enfoca en temas tecnológicos, aumentaba un 0,18%. El Dow Jones, por su parte, también registraba un crecimiento, avanzando 0,11%.

A primera vista, las acciones que más crecieron en el premercado fueron Micron con un aumento del 3,2%, seguida por Carnival Corp con 2,3% y AO Smith que subió un 2,1%. En cambio, las que más perdieron fueron Equity Residential que tuvo una baja del 5,86% y Amcor que cayó un 1,51%.

El tropezón de noviembre

Este mes fue bastante inusual para el mercado, con los ojos puestos en las altísimas valoraciones de las acciones tecnológicas vinculadas a la inteligencia artificial. Esto generó preocupación y volatilidad. Además, el cierre del gobierno estadounidense se extendió por 43 días, algo que nunca había sucedido antes.

Como resultado, los índices de Wall Street registraron su primer mes en negativo desde abril, coincidiendo con el inicio de la política arancelaria de Donald Trump. El Nasdaq cayó un 2,57%, el S&P 500 descendió 1,14% y el Dow Jones retrocedió 0,59%.

Los mercados globales

A nivel global, la situación es variada. En Europa, el Euro Stoxx experimenta una ligera baja de 0,02%. El DAX alemán también presenta un retroceso similar, mientras que el CAC francés asciende un 0,13%. Fuera de la eurozona, el FTSE del Reino Unido incrementó un 0,21%.

En Asia, el panorama es mixto. El Hang Seng de Hong Kong cayó un 0,34%, pero la bolsa de Shanghái mostró un crecimiento del 0,34%. Por otro lado, el Kospi surcoreano cayó un 1,51% y el Nikkei 225 japonés finalizó con una ligera baja del 0,07%.

Así se mueven los mercados, siempre cambiantes y llenos de sorpresas.

Botão Voltar ao topo