Wall Street anticipa rebote en el premarket tras inicio difícil
En Asia, las bolsas cerraron en baja. La bolsa de Shanghái se desplomó un 1,16%, mientras que el Hang Seng de Hong Kong bajó un 0,60% y el indice Nikkei 225 de Japón también se sumó al rojo, con una caída del 0,82%.
Por otro lado, en Europa las cosas parecen distintas. El índice Euro Stoxx 50 subió un 0,80%, el DAX alemán incrementó un 0,60% y el CAC francés avanzó un 0,92%. Fuera de la Unión Europea, el FTSE británico siguió la tendencia con un aumento del 0,54%.
Google le cambia la cara a Wall Street en la previa
En este ambiente, el índice Dow Jones se mantuvo neutro durante la preapertura. Mientras tanto, el S&P 500 aumentó un 0,43% y el Nasdaq Composite subió un 0,60%.
Este cambio de ánimo parece estar relacionado con un fallo judicial que favoreció a Alphabet, la empresa matriz de Google. Un juez federal decidió que no había motivos para dividirla en un caso antimonopolio sobre su navegador Chrome, lo que le dio un respiro significativo.
La decisión también permitió que Google continuara realizando pagos a Apple, algo que, según denunciantes, había limitado la competencia en el mercado. A raíz de esto, las acciones de ambas compañías subieron en la preapertura: Alphabet lo hizo en un 5,43% y Apple en un 3,83%.
Los datos de empleo de agosto
Los inversores ahora están muy atentos a los datos económicos de Estados Unidos, especialmente al informe de empleo que se publicará este viernes. Este será un indicador clave luego de que julio mostró cifras más débiles de lo esperado, acompañadas de profundas revisiones hacia abajo en los meses anteriores.
Las proyecciones indican que EEUU podría haber sumado 74,000 puestos de trabajo en agosto, superando los 73,000 de julio. Junto con el dato del IPC que se revelará la semana que viene, este informe sobre el empleo será la información más relevante para la Reserva Federal (Fed) antes de su reunión de política monetaria programada para los días 16 y 17 de septiembre.
Este miércoles, también se espera la publicación de la encuesta JOLTS, que recopila datos sobre ofertas de empleo en Estados Unidos. Este relevamiento puede dar indicios sobre lo que se puede esperar en el informe de empleo de viernes, brindando una visión más clara de la situación laboral en el país.