NegóciosÚltimas Noticias

Walgreens cierra miles de sucursales por pérdidas millonarias

La cadena de farmacias Walgreens, reconocida como una de las más grandes en Estados Unidos, enfrenta un importante desafío tras reportar pérdidas que superan los 3.000 millones de dólares al final del último trimestre de 2024. Este escenario ha llevado a la empresa a implementar un plan de reestructuración que incluye el cierre de más de 1.000 tiendas a nivel nacional.

Con aproximadamente 8.500 sucursales en todo el país, Walgreens está en medio de un proceso de transformación que busca concentrar recursos en sus locales más rentables y optimizar sus costos operativos. Este cambio no solo es una respuesta a las pérdidas económicas, sino también una estrategia para restablecer la rentabilidad de la compañía en un mercado en constante evolución.

Con alrededor de 8.500 tiendas en territorio estadounidense, Walgreens atraviesa un proceso de transformación tras haber reportado pérdidas superiores a los u$s3.000 millones al cierre del último trimestre de 2024. 

Impacto del cierre de sucursales

De acuerdo con Newsweek, el plan de reestructuración incluye el cierre de locales en estados clave como California, Nueva York, Florida, Texas, entre otros. La primera fase de esta reducción ya comenzó en mayo y se espera que se cierren 500 sucursales solo este año, con un programa que se extenderá hasta 2027.

Entre las tiendas que se verán afectadas se encuentran:

  • California: 164 W. Jackson Street (Hayward) y 14100 Blossom Hill Road (Los Gatos)
  • Nueva York: 5008 5th Avenue (Brooklyn) y 1 Fitzgerald Drive (Middletown)
  • Texas: 1060 W. Camp Wisdom Road (Dallas)
  • Florida: 5340 Soutel Drive (Jacksonville)
  • Connecticut: varias ubicaciones en ciudades como East Hartford y New Britain

Un cambio estructural bajo la dirección de Sycamore Partners

La reestructuración de Walgreens se produce en un contexto significativo, ya que en marzo de 2024, la empresa matriz, Walgreens Boots Alliance, fue adquirida por Sycamore Partners en un acuerdo valorado en 10.000 millones de dólares. Desde esta adquisición, la compañía ha comenzado a revisar su modelo de negocio para adaptarse a las nuevas demandas del mercado minorista de salud.

El CEO de Walgreens, Tim Wentworth, ha indicado que este año será crucial para redefinir la estrategia a largo plazo, enfocándose en locales estratégicos y en la implementación de servicios de salud digital. Estas acciones nos permitirán mejorar la rentabilidad general y enfocarnos en lo que realmente agrega valor, afirmó Wentworth.

Desafíos del sector retail farmacéutico

No es solo Walgreens la que enfrenta este tipo de ajustes. Otras cadenas, como Rite Aid, también están cerrando tiendas en respuesta a un entorno cada vez más digital, donde los consumidores optan por comprar en línea y recibir productos a domicilio.

A pesar de estos cierres, Walgreens ha asegurado que continuará ofreciendo servicios de vacunación, entrega de medicamentos y atención farmacéutica personalizada, incluso en áreas donde se reduzca su presencia física. Los clientes afectados por el cierre de tiendas podrán cambiar su punto de recogida o acceder a opciones de entrega a domicilio, dependiendo de su elegibilidad.

El futuro de Walgreens y otras cadenas de farmacias dependerá de su capacidad para adaptarse a las nuevas tendencias del mercado y a las demandas de los consumidores. Es un momento decisivo en el que la innovación y la eficiencia serán clave para su supervivencia y éxito a largo plazo.

¿Te gustaría saber más sobre cómo esta reestructuración puede impactar en el mercado de farmacias? Explora información adicional sobre este tema y mantente al tanto de las novedades en el sector. ¡Comparte este artículo con tus amigos y familiares para que también estén informados!

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo