Informacion GeneralÚltimas Noticias

Vouchers Educativos: Alcance y Requisitos para Cobro

Los vouchers educativos representan una medida de apoyo destinada a familias con hijos que asisten a colegios privados subvencionados. El Gobierno ha confirmado que este programa se extenderá hasta diciembre de 2025, buscando priorizar la asistencia a los sectores más vulnerables de la sociedad.

Este voucher educativo se traduce en una ayuda económica que cubre parcialmente la cuota mensual en instituciones educativas privadas con financiamiento estatal. Su objetivo es aliviar la carga financiera que representa la escolaridad, especialmente en un contexto de incrementos sostenidos en los costos educativos.

Los voucher educativos se entregarán hasta diciembre de 2025.  Aptus.

Datos Clave sobre la Asistencia

Desde el Ministerio de Capital Humano, se estima que el programa beneficia a aproximadamente 2 millones de estudiantes en más de 6.000 escuelas a nivel nacional. En agosto, se prevé un desembolso estimado de $20.000 por estudiante, correspondiente a la cuota de julio. Sin embargo, la fecha exacta de pago aún no ha sido oficializada.

Requisitos para Acceder al Voucher Educativo

El programa está destinado a familias con hijos o menores a cargo de hasta 18 años que asistan a instituciones privadas con al menos un 75% de financiamiento estatal. Los requisitos incluyen:

  • El ingreso familiar total no debe superar el equivalente a siete salarios mínimos, vitales y móviles.
  • El adulto responsable debe tener un usuario activo en Mi Argentina.
  • Los datos personales y familiares deben estar registrados en ANSES.
  • Es necesario contar con un medio de cobro válido, como un CBU registrado.

Es importante destacar que la inscripción para la convocatoria 2025 cerró el 16 de mayo, por lo que quienes no se registraron deberán esperar una nueva apertura, si el Gobierno decide habilitarla.

Verificación de Cobro y Cálculo del Monto

Quienes se inscribieron pueden verificar si su beneficio fue otorgado a través de Mi ANSES o la plataforma oficial de Vouchers Educativos. El voucher cubre hasta el 50% del valor mensual de la matrícula en escuelas que reciben financiamiento público. El monto final que perciba cada familia dependerá del nivel educativo del alumno y del porcentaje de subsidio estatal que reciba la institución.

Por ejemplo, en la provincia de Buenos Aires, se estima que para colegios con un 80% de aporte estatal, el voucher podría alcanzar los $22.945 en primaria y $25.980 en secundaria. Para instituciones con financiamiento total, los montos rondarían entre $12.440 y $13.715.

Exclusiones del Programa

No todas las solicitudes aprobadas anteriormente seguirán vigentes. Existen causales específicas que pueden dejar a un beneficiario fuera de los pagos, tales como cambios en la situación académica, errores en la información presentada y el incumplimiento de los requisitos establecidos. También se excluyen quienes renunciaron voluntariamente al beneficio o en casos de fallecimiento del estudiante.

Los beneficiarios pueden verificar su situación ingresando a Mi ANSES o a la plataforma oficial de Vouchers Educativos, donde podrán consultar el estado de su trámite y los detalles de los pagos realizados.

Este mes, como ocurrió en julio, el depósito aparecerá en la cuenta bancaria con la inscripción ANSES, facilitando la identificación del ingreso del subsidio.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo