Visita de la embajada de EEUU a INVAP en Río Negro
Una comitiva de la embajada de Estados Unidos en Argentina visitó las instalaciones de la empresa INVAP en Bariloche, Río Negro. Este encuentro se realizó junto al gobernador local, Alberto Weretilneck, quien también participó de una reunión de trabajo. Fue una jornada interesante, en la que se pudo explorar el potencial de esta empresa estatal bien reconocida a nivel internacional.
El grupo estuvo liderado por Heidi Gómez Rápalo, la encargada de negocios de la embajada estadounidense, acompañada por parte de su equipo. Además, se contó con la presencia del intendente de Bariloche, Walter Cortés. Sin duda, un evento que reflejó el interés por fomentar la innovación y la cooperación entre ambos países.
Weretilneck enfatizó el orgullo que siente por tener en la provincia y en el país una empresa como INVAP, que se destaca en tecnologías nucleares, espaciales y de defensa. Para él, INVAP es “un modelo de lo que Argentina puede construir cuando se combina una conducción clara, autonomía en las decisiones y una fuerte apuesta al conocimiento”.
Visita a las instalaciones de INVAP en Río Negro
Durante su discurso, el gobernador subrayó que INVAP no solo simboliza el desarrollo científico y tecnológico del país, sino que también demuestra que el Estado puede crear empresas eficientes y competitivas a nivel mundial. “Es uno de los grandes orgullos nacionales. INVAP es una prueba de que, al respetar la institucionalidad, se logran proyectos que trascienden gobiernos y generaciones”, manifestó.
Además, Weretilneck comentó sobre el recambio generacional que atraviesa la empresa. Resaltó que es crucial que las empresas estatales mantengan la capacidad de sostener su liderazgo y proyecciones a largo plazo. “Esto les da solidez, prestigio y credibilidad en el mundo”, agregó.
La visita de la comitiva estadounidense incluyó la presentación de los proyectos de innovación en curso y las oportunidades de cooperación bilateral. INVAP ha mantenido vínculos con empresas y agencias de Estados Unidos a lo largo de los años, desarrollando trabajos conjuntos, incluyendo varios lanzamientos de satélites.
Gómez Rápalo, por su parte, destacó que “la cooperación entre Estados Unidos y Argentina se refleja en cada uno de estos encuentros, desde la innovación tecnológica hasta el compromiso con la protección de nuestros recursos naturales”. La visita dejó entrever un camino de colaboración que podría abrir muchas puertas en el futuro.