Victoria Villarruel y Gildo Insfrán en el Día del Héroe Formoseño

La vicepresidenta Victoria Villarruel se unió este domingo al gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, en un acto oficial para conmemorar el Día del Héroe Formoseño, recordando los 50 años de la defensa del Regimiento de Infantería Monte 29. Este encuentro fue una imagen curiosa, dado que Villarruel, representante de un sector libertario, compartió el escenario con uno de los dirigentes más destacados del peronismo.

Durante la ceremonia, Insfrán homenajeó a los valientes que lucharon en aquella histórica defensa. “Nuestro más sentido homenaje a los soldados y policías que participaron de aquella jornada, ofrendando su vida en cumplimiento del deber”, expresó con emoción.

En sus redes sociales, el gobernador compartió una fotografía del evento, donde Villarruel se situó a su lado en el palco oficial. Esto no pasó desapercibido, ya que muchos lo interpretaron como un gesto de respeto institucional en un clima de tensiones políticas entre la Casa Rosada y varios mandatarios del norte del país.

Villarruel también recordó ese importante episodio en sus publicaciones. “En el Regimiento había jóvenes conscriptos, oficiales y suboficiales que fueron atacados con alevosía y premeditación, defendiendo con heroísmo su unidad militar”, comentó. Ella se unió al homenaje y remarcó que a 50 años de aquel ataque, sus pensamientos están con los héroes caídos y sus familias.

La vicepresidenta ha hecho de las reivindicaciones históricas y militares un eje en su agenda, y su presencia en el acto coreó a Insfrán a pesar de que este es uno de los peronistas más distantes del gobierno actual.

Su participación fue vista como un intento de acercar posturas en medio de las divisiones políticas. Esto llevó a la interpretación de que se buscaba promover la unión en tiempos de confrontación.

Recuerdo de Villarruel a José Ignacio Rucci y crítica al Gobierno

Recientemente, Villarruel conmemoró el aniversario del asesinato de José Ignacio Rucci, ex secretario general de la CGT, ocurrido en 1973 por la organización Montoneros. En un mensaje en sus redes, recordó a Rucci como un hombre de convicciones firmes y aprovechó la oportunidad para diferenciarse del actual gobierno de Javier Milei.

“Un día como hoy, en 1973, la Argentina fue sacudida por el asesinato de Rucci. Su muerte, a manos de Montoneros, buscó golpear al movimiento obrero”, destacó en su publicación. Villarruel subrayó que Rucci defendía a los trabajadores y la paz social, añadiendo que su asesinato marcó una herida profunda en la historia del país.

La vicepresidenta no solo rinde homenaje a Rucci, sino que también muestra su compromiso con la verdad y la justicia frente a la violencia y el terrorismo. Se solidarizó con la familia del sindicalista, mencionando a su hija, Claudia Rucci, con quien compartió un vínculo laboral.

Finalizando su mensaje, Villarruel hizo un llamado a la unidad nacional y expresó que hay que trabajar arduamente para recuperar una Argentina grande y soberana.

Botão Voltar ao topo