Verónica Ojeda Testifica en el Juicio por la Muerte de Maradona
En el marco del juicio que investiga las circunstancias que rodearon la muerte del icónico futbolista Diego Armando Maradona, Verónica Ojeda, expareja de Maradona y madre de su hijo menor, Diego Fernando, ha comenzado su declaración ante el Tribunal. Este proceso está generando gran expectación, no solo por su relevancia mediática, sino también por los posibles testimonios que podrían influir en el desenlace del caso.
La declaración de Ojeda es considerada crucial, ya que podría aportar información significativa contra el neurocirujano Leopoldo Luque, principal imputado en este caso. Antes de ingresar a la sala, Verónica compartió con la prensa una emotiva declaración: La fuerza me la da mi hijo, lo que refleja el profundo compromiso que siente hacia su familia en este complicado proceso legal.

Detalles del Juicio y los Acusados
El juicio, que se lleva a cabo en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro, cuenta con un equipo de jueces encabezado por Verónica Di Tommaso, Maximiliano Savarino y Julieta Makintach. Junto a Luque, se encuentran en el banquillo de los acusados otros profesionales de la salud, como la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, y el enfermero Ricardo Almirón, entre otros, todos imputados por homicidio simple con dolo eventual.
Durante su declaración, Ojeda ya había aportado información importante en la fase de instrucción. En sus declaraciones previas, mencionó el estado de abandono en el que Diego Maradona vivía en su hogar tras salir de la Clínica Olivos, así como la deficiente atención médica que recibió. Esto, según ella, habría contribuido al deterioro de su salud.
Información Clave Revelada por Verónica Ojeda
- Ojeda destacó que el vínculo entre Luque y Maradona fue facilitado por el abogado Matías Morla.
- Señaló que la salud de Maradona se vio comprometida tras dejar de ser atendido por su médico de confianza, Alfredo Cahe.
Además de Ojeda, otro testigo que ha declarado es Mario Schiter, médico que estuvo presente en la autopsia a pedido de Claudia Villafañe. Schiter ha mantenido una larga relación médica con Maradona, que incluye tratamientos por adicciones en países como Uruguay y Cuba, lo que añade más contexto al caso.
Implicaciones y Expectativas del Juicio
El juicio por la muerte de Maradona no solo tiene implicaciones legales, sino que también genera un profundo interés en la sociedad. A medida que se revelan nuevos testimonios y evidencias, el público se mantiene atento a los detalles que emergen de este proceso judicial. Cada declaración podría ser decisiva, tanto para el futuro de los acusados como para la memoria del futbolista.
La figura de Diego Maradona trasciende el ámbito deportivo, y su muerte ha dejado un vacío significativo en el corazón de sus seguidores. Por ello, el seguimiento de este juicio es vital para entender no solo lo que ocurrió en sus últimos días, sino también el legado que dejó.
Si deseas estar al tanto de los últimos desarrollos sobre este juicio y otros temas relacionados, ¡no dudes en seguir explorando la información disponible!