Venezuela denuncia interceptación de barco pesquero por EEUU

El gobierno de Venezuela lanzó serias acusaciones contra Estados Unidos, diciendo que un destructor de la Armada estadounidense interceptó de forma “ilegal y hostil” un barco pesquero en su Zona Económica Exclusiva (ZEE). Este episodio ha añadido más tensión a una relación ya complicada entre ambos países, en un momento en que la presencia militar estadounidense en la región sigue aumentando.

Según el canciller venezolano, Yván Gil, el barco pesquero Carmen Rosa, con nueve tripulantes a bordo, fue abordado cerca de La Blanquilla, a 48 millas náuticas de la isla. La operación fue llevada a cabo por el USS Jason Dunham, que cuenta con misiles de crucero y marines a bordo, lo que agrava aún más el conflicto.

Gil exigió al gobierno estadounidense que termine de inmediato con estas acciones que, según él, ponen en riesgo la paz y la seguridad en el Caribe. Describió el incidente como un acto de “intimidación” y criticó la conducta de algunos sectores en Washington, que, según él, utilizan recursos militares costosos para llevar a cabo operaciones contra Venezuela.

Por su parte, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) informó que detectó esta operación mediante sus propios medios aéreos y navales, y pudo escoltar a los pescadores hasta su liberación.

Escalada en el Caribe

Este incidente sucede en un contexto de creciente fricción entre Caracas y Washington. El pasado 19 de agosto, la Casa Blanca anunció el despliegue de tres buques y 4.000 soldados en el Caribe, cerca de la costa venezolana, argumentando que esto era parte de los esfuerzos para luchar contra el narcotráfico.

Frente a esta situación, el gobierno de Nicolás Maduro ha respondido reforzando las fronteras y movilizando milicianos. Al mismo tiempo, ha denunciado que la estrategia de Estados Unidos es una “sucia operación propagandística” diseñada para justificar nuevas intervenciones militares en la región.

Botão Voltar ao topo