EnergiaÚltimas Noticias

Vaca Muerta: Pampa Energía y sus Inversiones Estratégicas

Pampa Energía ha dado un paso significativo en el desarrollo de sus proyectos en Vaca Muerta, invirtiendo u$s160 millones en el primer trimestre. La empresa anunció que conectará 24 pozos, lo que le permitirá alcanzar una producción de 20.000 barriles por día y proyecta incrementar esta cifra a 45.000 barriles para 2027.

En su reciente presentación ante inversores, Pampa Energía destacó un robusto plan de inversiones centrado en la infraestructura necesaria para potenciar sus reservas de petróleo en el yacimiento Rincón de Aranda. Este proyecto implica una inversión estimada de US$800 millones para 2025, siendo la mayor inversión en un solo proyecto en la historia de la compañía.

Pampa Energía conectará otros 24 pozos para alcanzar una producción de 20.000 barriles por día y proyecta alcanzar los 45.000 barriles para 2027.

Desarrollo del Proyecto Rincón de Aranda

El CEO de Pampa, Gustavo Mariani, destacó que la empresa ya ha comenzado la primera etapa del proyecto, conectando cuatro pozos que han permitido alcanzar los 6.000 barriles por día. Durante este primer trimestre, Pampa ha enfocado sus esfuerzos en el desarrollo de una planta de tratamiento de crudo, así como en la construcción de un oleoducto y un gasoducto para la evacuación de producción.

Además, la empresa continuará conectando más pozos en los próximos meses, con el objetivo de alcanzar la producción proyectada.

Exportaciones de Gas Natural a Chile

Pampa Energía ha iniciado exportaciones de gas natural a la región de Biobío en Chile, utilizando el gas del yacimiento Sierra Chata, que produce 5 millones de metros cúbicos por día. Este desarrollo no solo busca satisfacer la demanda industrial actual, sino también anticipar el crecimiento futuro en la región.

El director ejecutivo de Exploración y Producción de Hidrocarburos, Horacio Turri, subrayó que abastecer al mercado chileno refuerza el compromiso de Pampa con el desarrollo del país y el potencial del yacimiento de Vaca Muerta. Este nuevo envío se suma a un millón de metros cúbicos que actualmente la empresa exporta a través del gasoducto Gas Andes hacia Santiago de Chile.

En el último año, Pampa ha trabajado en colaboración con las transportistas de gas TGN y GPA para conectar su producción del área Sierra Chata, facilitando la evacuación a través del Gasoducto del Pacífico, que conecta Neuquén con Chile.

Perspectivas Futuras en Vaca Muerta

Con una inversión continua y un enfoque estratégico en el desarrollo de sus recursos, Pampa Energía se posiciona como un actor clave en el sector energético de la región. El fortalecimiento de su capacidad de producción y el inicio de exportaciones son pasos cruciales para asegurar el crecimiento y la estabilidad económica en el contexto actual.

La empresa está decidida a maximizar el potencial de Vaca Muerta, lo que no solo beneficiará a la compañía, sino también contribuirá al desarrollo económico de Argentina y a su posición en el mercado energético internacional.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo