Ambito NacionalÚltimas Noticias

Unidad peronista en provincias, rupturas en Córdoba y Jujuy

Con el reloj electoral en marcha, el peronismo ha inscrito en la mayor parte del país frentes de unidad para competir en las elecciones legislativas del 26 de octubre. Entre las uniones más resonantes se encuentran las de la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma, donde confluyeron distintos sectores del justicialismo. Sin embargo, no se han alcanzado acuerdos en Córdoba, Jujuy, Salta ni Tierra del Fuego, donde persisten diferencias internas o se consolidan estructuras alternativas.

En la provincia de Buenos Aires, que concentra el 37% del padrón nacional, los diversos sectores del justicialismo, incluyendo a Cristina y Máximo Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa, han alcanzado un acuerdo y presentado un frente de unidad llamado Fuerza Patria ante el Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral.

Axel Kicillof, Cristina Kirchner y Sergio Massa, las referencias del peronismo.

Alianzas y tensiones en las provincias

El espacio incluye al Partido Justicialista, el Frente Renovador, Kolina, y varios otros partidos menores. En CABA, el peronismo no solo presentó un frente único, sino que también incorporó a sectores que previamente compitieron por fuera de la lista oficial del PJ, como los de Guillermo Moreno y Juan Manuel Abal Medina. Sin embargo, el partido Patria Grande, de Juan Grabois, no se unió a esta coalición.

En Santa Fe, a pesar de las tensiones internas, se logró la unidad, similar a lo que ocurrió en Buenos Aires. Allí, Fuerza Patria incluye al PJ y a sectores como Ciudad Futura y el Frente Renovador. En San Juan, la alianza Fuerza San Juan se conformó con el PJ y otros partidos, demostrando un esfuerzo por mantener la cohesión en la provincia.

En Chaco, el peronismo ha dejado atrás las internas y el gobernador Jorge Capitanich logró reunir a los sectores de intendentes que estaban divididos. En Formosa, Gildo Insfrán oficializó un espacio de unidad sin sobresaltos, mientras que en Mendoza, se alcanzó una trabajosa unidad entre diferentes facciones del peronismo.

Sin embargo, la situación es diferente en Salta y Jujuy, donde el Partido Justicialista está intervenido. En Salta, el gobernador Gustavo Sáenz ha decidido ir con una lista propia, mientras que en Jujuy se han inscrito diferentes alianzas, lo que complica la cohesión del partido en esas provincias.

Frente Fuerza Patria en Tierra del Fuego

En Tierra del Fuego, el gobernador Gustavo Melella ha creado el frente Fuerza Patria junto al intendente de Ushuaia, mientras que otros intendentes han lanzado un frente alternativo llamado Defendamos Tierra del Fuego. En Córdoba, la situación se complica con el lanzamiento del frente Defendamos Córdoba por parte de Natalia de la Sota, lo que representa un desafío directo al gobernador Martín Llaryora.

Con estas dinámicas en juego, el panorama electoral se presenta como un complejo entramado de alianzas y rupturas, donde el peronismo busca consolidar su presencia en un contexto político cada vez más desafiante.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo