Una Visión Inclusiva en la Industria Automotriz
Vanessa Mazzoni, líder de Recursos Humanos para Argentina, Chile y Uruguay en General Motors (GM), participó en el evento Equidad de género, el desafío del siglo. Durante su intervención, compartió su perspectiva sobre la inclusión y la sostenibilidad en la industria automotriz. Mazzoni expresó que en General Motors estamos trabajando en una visión que ayude a la sustentabilidad del planeta, a través de una movilidad con cero emisiones, cero congestionamiento y cero accidentes, y subrayó que la compañía aspira a ser la empresa más inclusiva del mundo.
La ejecutiva destacó un objetivo ambicioso: para 2030, GM busca que el 30% de sus colaboradores a nivel global sean mujeres. Estamos trabajando muy fuerte en ese sentido. Es un objetivo bien potente, comentó, reflejando el compromiso de la empresa con la diversidad.

La Evolución hacia la Diversidad
Zenere también mencionó la evolución de la cultura en una industria tradicionalmente masculina. Es impresionante ver cómo ha cambiado la conversación sobre diversidad e inclusión en GM, indicó, señalando la importancia de dialogar sobre estos temas con los sindicatos y planificar capacitaciones.
Programas de Desarrollo para Mujeres
Mazzoni hizo hincapié en el programa Mujeres en acción (Women in action), que nació en Brasil en 2016 y se implementó en Argentina en 2017. Este programa está diseñado para proporcionar a las mujeres herramientas que les permitan desarrollarse tanto personal como profesionalmente, así como para ayudarles a identificar y superar prejuicios que pueden limitar su crecimiento.
De este programa han surgido nuevas líderes. Intentamos retener a nuestro talento y crear un clima de igualdad y equidad, concluyó Mazzoni, resaltando la importancia de fomentar un entorno inclusivo en el que todos los empleados se sientan valorados.
Finalmente, Mazzoni reflexionó sobre su experiencia en GM, expresando que la cuestión de género ha sido natural para ella. A pesar de los avances, reconoció que aún queda un largo camino por recorrer para lograr una verdadera igualdad en el sector. Nosotras tenemos mucho por hacer para que todo lo que estamos construyendo sea parte de la realidad y un legado para el futuro, cerró con una nota de optimismo.