Una nueva ciberestafa se genera con múltiples ventanas abiertas

Desde hace un tiempo, las ciberestafas están en constante aumento, y como argentinos, debemos estar cada vez más alerta. Recientemente, la Policía Nacional de España lanzó una advertencia sobre una nueva modalidad de estafa que se aprovecha de la cantidad de pestañas que tenemos abiertas en nuestros navegadores. La verdad es que estos delincuentes son muy astutos y pueden engañarnos con facilidad.

En un video que ha circulado en redes sociales, se menciona un término que quizás no habías escuchado: Tabnabbing. Este es un tipo de phishing que juega con las ventanas inactivas. Es un poco como las estafas por correo donde recibimos un link falso que busca robar nuestra información.

Qué es tabnabbing, la nueva ciberestafa en las ventanas de Internet

El tabnabbing se produce cuando los estafadores modifican el contenido de alguna pestaña inactiva que tenemos abierta. Así, sin que nos demos cuenta, hacen que esa página se vea como si fuera un portal oficial. Por ejemplo, podrías tener abierta una página de tu banco, y al volver a ella, el contenido podría haber cambiado, mostrándote un formulario para ingresar tu usuario y contraseña.

Lo que sucede es que al pedirte que “reinicies sesión”, podrías terminar entregando información sensible de forma involuntaria. No solo podrían robar tus contraseñas, sino también tus datos bancarios y otros detalles personales muy valiosos.

Cómo protegerse del tabnabbing

Para evitar caer en esta trampa, hay algunas medidas sencillas que podemos seguir. Primero y principal, es aconsejable cerrar todas las pestañas que no estamos usando. Esto no solo reduce el riesgo de ser víctima de tabnabbing, sino que también ayuda a mantener nuestras actividades en línea más organizadas. Asegúrate de revisar la dirección web antes de ingresar tus datos, para confirmar que sea la correcta.

Además, habilitar la autenticación en dos pasos es una gran idea. Esto añade una capa extra de seguridad, ya que incluso si alguien obtiene tu contraseña, necesitaría otro código para acceder a tu cuenta.

También es fundamental que no uses la misma contraseña en diferentes sitios. Si los delincuentes logran acceder a una, podrían entrar a varias de tus cuentas. Mantén tu computadora actualizada y no olvides considerar el uso de extensiones de seguridad que pueden ayudar a bloquear scripts maliciosos.

Con estos simples pasos, podrás navegar más seguro en este vasto mundo digital, evitando ser una víctima más de las ciberestafas que, lamentablemente, están a la orden del día.

Botão Voltar ao topo