Una Nena de Tres Años Salvada por el Punto Seguro
Una nena de tres años fue rescatada por la Policía de la Ciudad gracias a la activación del Punto Seguro en la intersección de Sarmiento y Casares, en el barrio de Palermo. Este sistema de alerta temprana permite que las autoridades respondan con mayor rapidez ante situaciones de emergencia, como robos o incidentes en la vía pública.
La madre de la menor pulsó el botón del tótem para comunicarse con el 911 al darse cuenta de que su hija sufría convulsiones y no podía respirar. En cuestión de minutos, la pequeña fue asistida y trasladada de urgencia al Hospital Fernández, donde fue estabilizada. La rápida respuesta del personal de la División Motorizada y otros recursos de la Comisaría Comunal 14C de la Policía de la Ciudad fue crucial para el éxito de la operación.

Un Ejemplo de Coordinación Efectiva
El jefe de Gobierno, Jorge Macri, destacó la importancia de la rápida intervención en situaciones críticas. En una emergencia, cada segundo cuenta. Que el 911 responda en menos de 5 segundos, y que un móvil y un cuatriciclo hayan llegado en menos de cinco minutos, nos permiten ver el éxito de un trabajo coordinado, afirmó Macri.
El Punto Seguro: Un Sistema Innovador
Este incidente marca el primer caso reportado en el que un Punto Seguro fue activado con éxito. La Ciudad ha instalado más de 300 de estos dispositivos en lugares estratégicos, lo que contribuye a fortalecer la seguridad en el espacio público y proteger a los vecinos. Cada Punto Seguro está equipado con sirena, baliza de identificación, intercomunicador antivandálico y cámara. Al activar el botón, se llama automáticamente al 911, y las cámaras comienzan a grabar, lo que permite obtener pruebas visuales y de audio que pueden ser útiles para la justicia.
Los tótems de seguridad son una herramienta adicional a la presencia de la policía, las cámaras, el patrullaje y el vecino que avisa al 911, explicó Jorge Macri, resaltando la importancia de la colaboración comunitaria en la seguridad.
Un Sistema de Emergencia en Números
La División 911 Emergencias de la Ciudad recibe aproximadamente 6,500 llamadas diarias, operando con 50 puestos de recepción y 40 de despacho de móviles. Este sistema no solo maneja emergencias policiales, sino que también deriva llamadas de otros servicios importantes como Bomberos, SAME (107), Emergencias, Defensa Civil (103), Violencia de Género (144), Servicios de la Ciudad (147) y Red de Atención (108).
Este caso resalta la efectividad del sistema de Punto Seguro y la importancia de contar con recursos que permitan responder de manera ágil y eficaz en situaciones de emergencia. La colaboración entre la comunidad y las autoridades es fundamental para garantizar la seguridad de todos.