Una marca china lanza auto con batería de estado sólido y 1.000 km

Las baterías de estado sólido están ganando terreno en la industria automotriz y muchos expertos las ven como el futuro de la movilidad eléctrica. A primera vista, prometen muchas mejoras: más seguridad, mayor rendimiento, una autonomía mucho mayor y una durabilidad superior. Es decir, todo lo que queremos en un auto eléctrico.

Los fabricantes de automóviles de distintas partes del mundo están en una carrera para ser los primeros en comercializar esta innovadora tecnología. Desde proyectos independientes, como el de Chery, hasta colaboraciones como la de Mercedes-Benz con Factorial Energy, que ya está probando sus primeros prototipos. ¡Hay mucho movimiento en este campo!

A pesar de que la mayoría de los especialistas creen que la adopción masiva de estas baterías no se verá antes de 2030, la empresa china Dongfeng está decidida a salir adelante. Ellos ya anunciaron que planean lanzar una batería de estado sólido de alta densidad para vehículos eléctricos en 2026, con producción programada para septiembre de ese año. Este plan contrasta con la postura más cautelosa de otros fabricantes.

Una batería revolucionaria

Según lo que se ha informado, esta batería contará con un cátodo ternario de gran capacidad, un ánodo de silicio-carbono y un electrolito sólido polimérico. Dongfeng asegura que esta batería puede retener más del 72% de la energía incluso a temperaturas de -30 °C, lo que representa una mejora notable en comparación con los sistemas actuales. Con una densidad de 350 Wh/kg, se estima que la autonomía superaría los 1.000 kilómetros. ¡Impresionante!

Carga ultrarrápida

Además, la empresa presentó su nueva plataforma Mach Super-kV, que tiene una arquitectura de 1.200 voltios y utiliza un módulo de potencia de carburo de silicio. Esto significa que la batería podría ofrecer cargas ultrarrápidas, teóricamente sumando 450 kilómetros de autonomía en solo cinco minutos de carga. Es como si estuviéramos hablando de una nueva era para los autos eléctricos.

¿Precio de lanzamiento?

Sin embargo, aún no se ha aclarado cuál será el precio de estas baterías. Los expertos indican que las primeras unidades podrían ser bastante costosas, aunque Dongfeng suele adoptar estrategias de precios competitivos. Otros fabricantes, como MG, están optando por soluciones más intermedias, como los sistemas semisólidos, a la espera de lo que estas innovaciones puedan traer al mercado.

Es un momento fascinante para la tecnología automotriz y, sin duda, seguiremos viendo novedades en este ámbito.

Botão Voltar ao topo