Un intento de salvataje político de Trump

En un comentario reciente en el canal de streaming Gelatina, Martín Lousteau no se guardó nada al criticar el discurso del Gobierno: “No es cierto que todo marcha de acuerdo al plan”. Se refería a la decisión de bajar las retenciones a cero y luego hacer un viaje a Estados Unidos, lo que, según él, evidencia que el plan no está funcionando.

El economista también alertó sobre las consecuencias de recortar las retenciones, advirtiendo que “tiene un costo fiscal significativo”. Lousteau enfatizó que el Gobierno se ha quedado sin dólares del Fondo, lo cual es preocupante.

Además, fue claro al señalar que acudir al FMI es señal de que las cosas van mal: “Cuando vas al Tesoro de EE.UU. es porque las cosas no te salieron bien, doble o triplemente”. Esto refleja la seriedad de la situación actual.

Lousteau explicó que el Tesoro norteamericano podría ofrecer mecanismos como un swap de la Reserva Federal con el Banco Central o comprar bonos de deuda que están por vencer. “Necesitan el dinero urgentemente para dar una señal”, resaltó.

También advirtió que si TM Trump decide respaldar a la Argentina, esto no sucedería sin intereses de por medio. “Siempre es bueno tener un amigo grandote. La pregunta es qué te pide. Trump no hace nada gratis. Tiene intereses significativos en el Atlántico Sur”, afirmó, destacando que su apoyo podría estar ligado a estrategias en la región.

EE.UU. está dispuesto a apoyar a Argentina

Scott Bessent, el secretario del Tesoro de EE.UU., aseguró en varios mensajes que “todas las opciones de estabilización están sobre la mesa”. Afirmó que el Tesoro estadounidense está listo para hacer lo necesario para ayudar a Argentina, lo cual puede incluir desde líneas de swap hasta compras directas de divisas y de deuda pública.

Bessent remarcó que “Argentina es un aliado sistémicamente importante de EE.UU. en América Latina”. Dijo que el país norteamericano está comprometido en apoyar a Argentina en este momento crítico.

Las opciones que sugirió incluyen varias alternativas para estabilizar la situación económica. “Las oportunidades para la inversión privada siguen siendo amplias, y Argentina volverá a ser grande”, expresó con optimismo.

Además, el secretario destacó la importancia del presidente Javier Milei, señalando que su apoyo a la disciplina fiscal y a las reformas necesarias son esenciales para romper con el ciclo de declive de Argentina. “Mis comentarios de abril dejan claro nuestro compromiso con el pueblo argentino y con el presidente Milei”, afirmó.

En respuesta, Luis Caputo, el ministro de Economía, agradeció el respaldo de Bessent, manifestando su agradecimiento por el apoyo y compromiso hacia un país que busca volver a estar en pie.

Botão Voltar ao topo