Un experto de Wall Street aconseja sobre invertir en acciones
Jim Cramer, el famoso conductor de CNBC y exgestor de fondos de Wall Street, está dando algunas pautas interesantes sobre cómo manejar la volatilidad en el mercado. En un momento donde muchos pueden sentirse inseguros, su consejo es simple: mantengan la calma. Según él, esos retrocesos en el mercado pueden ser una buena oportunidad para reforzar posiciones en empresas sólidas, pero siempre es crucial que sean acciones en las que confíen y que hayan investigado bien.
Wall Street reacciona a las caídas de acciones
“Cuando hay una ola de ventas, es el momento ideal para considerar sumar a tus acciones de crecimiento favoritas”, dijo Cramer. Sin embargo, también advirtió que es mejor no lanzarse de inmediato a comprar, ya que muchas empresas todavía están cerca de sus máximos históricos. En este sentido, recomienda esperar nuevas caídas que ofrezcan puntos de entrada más favorables.
El martes, los índices principales mostraron pequeñas caídas. El Dow Jones bajó un 0,20%, el S&P 500 se presentó con una pérdida del 0,38% y el Nasdaq retrocedió un 0,67%. Esta baja se debió, en parte, a las dudas sobre cómo las empresas tecnológicas podrán sostener su auge en el ámbito de la inteligencia artificial.
Un claro ejemplo de esta incertidumbre fue Oracle, que tropezó con una caída del 2,52% tras reportar un desempeño más débil en su negocio de nube y pérdidas en contratos vinculados a Nvidia.
A pesar de este retroceso, Cramer destaca que sí se puede ganar dinero en el mercado accionario si se invierte de manera estratégica. Una de sus recomendaciones es comprar gradualmente en vez de hacerlo de una sola vez. De esta forma, se disminuye el riesgo asociado a la volatilidad.
Oportunidad de compra
Desde su perspectiva, días de caídas como el del martes representan mejores oportunidades de compra que los días de euforia. Además, Cramer mencionó una conversación reciente con Jensen Huang, CEO de Nvidia, quien le brindó comentarios muy alentadores sobre el futuro de la inteligencia artificial. Está convencido de que, si el precio de Nvidia baja, estará dispuesto a adquirir más acciones, ya que considera que estas fluctuaciones forman parte del ciclo natural del mercado.
Por último, Cramer aclaró que estas caídas no son sorpresivas, especialmente luego del fuerte rally que se vivió en las tecnológicas en meses recientes. No percibe señales de una corrección prolongada, sino más bien un ajuste razonable después de “movimientos parabólicos” que han tenido lugar. Así que, si estás pensando en invertir o reforzar tu cartera, puede que sea un buen momento para revisar tus opciones.